Poesía
▼ Lo último en Poesía

Día del libro 2022: ocho obras para celebrarlo.
El próximo sábado, 23 de abril, celebramos el Día del Libro 2022 cuya fiesta se inicia con un homenaje a Cristina Peri Rossi, ganadora del último Cervantes. ver
Emily Dickinson, la poeta que siempre vestía de blanco.
La excepcional poeta Emily Dickinson nació en Amherst, Massachusetts, el 10 de diciembre de 1830. ver
Poesía.
Érase una vez un domingo de primavera y de Madrid, de sol y de libros, de calamares y también de poesía. ver
El regreso de Sylvia Plath, la bella joven de Smith.
‘Ariel’, uno de los poemarios más brillantes del siglo XX recientemente publicado por Nórdica, resume toda la intensidad y delicadeza del estilo literario de Sylvia Plath. ver
Eileen Myles o cuando la poesía trasciende sus versos.
Tenemos que hablar de Louise Glück.
El pasado 8 de octubre, la Academia sueca otorgó a la estadounidense Louise Glück el Premio Nobel de Literatura 2020. ver
John Milton, poeta, ensayista y político inglés.
John Milton, el autor de ‘Paradise Lost’ e inspirador de la Constitución de los Estados Unidos, nació en Londres el 9 de diciembre de 1608. ver
Lluvia.
Érase una vez la historia de un poema que le recordaba la importancia de aceptar aquello que no puedes cambiar, como la lluvia, y disfrutar de todo lo que puedes vivir… ver
Prado Negro fusiona con talento poesía, flamenco y electrónica.
Tenemos que hablar de Ida Vitale.
La poeta uruguaya Ida Vitale (Montevideo, 1923) es la ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2018. ver
Tenemos que hablar de José Hierro.
José Hierro hablaba deprisa, con voz ronca y profunda. Con las manos del agricultor y vinatero que también fue, empuñaba la pluma hasta hacer brotar la música de ella. ver
Luna.
Érase una vez una noche de luna e insomnio que, por arte de magia o de cuento, se convertía en una noche de pasión y poesía. ver
Grandes libros para pequeños lectores también en Navidad.
Las editoriales se esfuerzan en formar un pequeño ejército de lectores adeptos a través de libros para todas las edades. He aquí una selección de nueve tesoros para regalar en Navidad. ver
Los libros son para el verano.
Aceptando la dudosa máxima de que los libros son para el verano, repasamos lo más exquisito de la temporada literaria. ver
¿Quién es Adam Zagajewski?
Adam Zagajewski es poeta, ensayista y el último galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras. ¿Qué más sabemos de él? ver
Ellas viven, ellas crean, ellas son.
Un año más, el Instituto de la Mujer y el Centro Cultural Conde Duque se unen para mostrar el talento femeninio en una nueva edición del festival ‘Ellas Crean’. ver
Sonetos del amor oscuro.
Uno de los últimos poemarios de Federico García Lorca, que permaneció oculto durante cuarenta y cinco años. ver
Una mujer desnuda.
El teatro Fernán Gómez cierra su ciclo ‘Los martes, milagro’ con ‘Una mujer desnuda’, poesía teatralizada sobre textos de Benedetti. ver
Elegía a Ramón Sijé.
Resultado y testimonio de una profunda crisis vital, ‘El rayo que no cesa’ es uno de los más conmovedores libros de poesía castellana. ver
Bécquer, el regreso de un clásico.
Fruto de décadas de estudio, una nueva edición de las Rimas y leyendas presenta la aproximación definitiva a Bécquer, clásico indiscutible del romanticismo español. ver
Si. Rudyard Kipling.
Heart Of Gold. Leyla McCalla.
Poesía Completa. Federico García Lorca.
Federico García Lorca ha alcanzado la edad de 116 años. Ha llegado hasta ahí porque nunca murió. ver
Rafael Amargo baila a García Lorca.
«Poeta en Nueva York» es el espectáculo que situó a Rafael Amargo como uno de los referentes del flamenco y la creación escénica. ver
Esta vez, Gerald Stern se pasa al castellano.
Stern debe ser entendido desde una óptica universal, multicultural, multilingüe y multipersonal. Es el poeta de la transformación. ver
Bécquer. Las leyendas.
No todos los días se te aparece el espíritu de Bécquer y menos aún para contarte él mismo sus leyendas. ver
Rimas y Leyendas.
El arco y la lira. Octavio Paz.
«La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza». ver
Arthur Rimbaud: poeta maldito.
20 poemas de amor y una canción desesperada.
Pablo Neruda publicó este poemario en 1924, con solo veinte años de edad. Hoy es el libro de poesía más leído en español. ver
En Portada
Bentayga Apex Edition by Mulliner: uno de veinte.

Descubre a continuación un Bentley Bentayga único y de diseño excepcional y Mulliner. ver
La primavera que viene vestida de Gucci.

La primavera de Gucci, y el verano que vendrá después, no puede ser más luminoso y bello. ver
José Cuervo y sus cócteles de primavera.

La primavera se abre paso a duras penas y nosotros ya tenemos ganas de cócteles refrescantes... ver
Así son las nuevas bicicletas eléctricas de Porsche.

La quinta generación de la ebike Sport de Porsche llega con actualizaciones técnicas. ver
Gigi Hadid, verano y Havaianas… ¿quién da más?

¿Y tú qué calzas cuando vas a la playa? Gigi Hadid elige las flip-flops de Havaianas. ver
Semana Santa en las Maldivas.

Si buscas una vacaciones de Semana Santa cálidas, divertidas, interesantes y sabrosas... sigue leyendo. ver
Guerlain y la edición limitada de Muguet Millesime 2025.
Saldrá a la venta en el mes de abril y podría ser un regalo excepcional... ver
Nereide Damasco, un nuevo Venezianico.
El nuevo Nereide Damasco de Venezianico es un reloj de buceo de lo más exclusivo. ver
Jack McCollough y Lázaro Hernández, nuevos directores creativos de Loewe.
Loewe, la centenaria firma española integrada en el grupo LVMH, renueva su dirección creativa. ver
Tarde lluvia y té.
Cada tarde de lluvia parecía igual a la anterior... pero todas eran distintas en su encanto y su desencanto. ver
Setúbal: un delicioso viaje gastronómico… a Lisboa.
A Setúbal se va a disfrutar de paisajes de escándalo y también a comer ostras y beber moscatel. ver
Beyond Aero BYA-1, un espectacular jet eléctrico y de hidrógeno.
Beyond Aero lo tiene claro: el futuro de la aviación privada para por reducir el consumo de combustible y por la silenciosa comodidad de los viajeros. ver