El Museo de Arte Abstracto Español narra una historia del arte reciente.
Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca exhibe hasta el próximo 16 de enero ‘Una historia del arte reciente (1960-2020)’. ver
▼ Lo último en Exposiciones
Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca exhibe hasta el próximo 16 de enero ‘Una historia del arte reciente (1960-2020)’. ver
Japanese Summer es el modo más intenso, artístico y delicioso de vivir Japón sin moverte de Madrid. ver
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta ‘Franz West. Últimas décadas’, celebrando el trabajo del artista austríaco fallecido en 2012. ver
Fundación Mapfre presenta en Madrid la primera retrospectiva en España dedicada al fotógrafo británico Bill Brandt. ver
Cristina Iglesias: ‘Hondalea es un proyecto que se conecta con la defensa de la naturaleza, y de los mares y sus costas’. ver
Madrid celebra una vez el Arte Contemporáneo más actual. La quinta edición de Urvanity Art Fair reúne entre el 27 y 30 de mayo a los nuevos creadores del siglo XXI. ver
El Centro Botín, en colaboración con el Musée national Picasso-Paris y el apoyo de la familia del artista, presenta la exposición ‘Picasso Íbero’. ver
The Reefline es un proyecto innovador a rabiar que consiste en un parque de esculturas bajo el agua en Miami. ver
La Fundación Canal presenta ‘Fernand Léger. La búsqueda de un nuevo orden’, dedicada a uno de los artistas más relevantes de la primera mitad del siglo XX. ver
Patrimonio Nacional prorroga hasta el 4 de julio la exposición ‘Rafael en Palacio. Tapices para Felipe II’, que acoge la Galería del Palacio Real. ver
El Museo Ruso de Málaga inaugura ‘Guerra y paz’, la exposición anual 2021 dedicada esta vez a la manera en que el arte ruso ha interpretado el tema bélico. ver
El museo Thyssen presenta la primera retrospectiva en España de la norteamericana Georgia O’Keeffe, una de las máximas representantes del arte del siglo XX. ver
MUSAC acoge ‘El sueño de la razón’, una muestra colectiva que reflexiona sobre los comportamientos irracionales que surgen ante el miedo y la incertidumbre. ver
En el edificio de la calle Velázquez 12 de Madrid, galeristas escogidos se reúnen por tercer año consecutivo en el Salón de Arte Moderno, hasta el próximo 18 de abril. ver
El Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona, inicia su programación de 2021 con la mayor exposición dedicada a la obra de Claudia Andujar. ver
El Museo Reina Sofía presenta la exposición ‘Trilogía marroquí 1950-2020’, que recorre la producción artística en Marruecos desde la independencia hasta el presente. ver
SEDA es la exposición del Museo Salvatore Ferragamo que, también a través de su recorrido virtual, te permitirá descubrir la historia de los míticos pañuelos de esta firma. ver
La exposición Tomoko Yoneda que Fundación Mapfre presenta en su sala Recoletos (Madrid) ofrece, por primera vez en España, un extenso recorrido por la obra de la artista nipona. ver
El próximo mes de abril, la galería Elvira González inaugurará una nueva exposición dedicada a la obra reciente de Chema Madoz. ver
Sala Alcalá 31 presenta ‘Pérez Villalta. El arte como laberinto’, la más amplia retrospectiva dedicada en Madrid al artista tarifeño de mayor personalidad del arte contemporáneo español. ver
Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez son los protagonistas de la exposición ‘Pasiones mitológicas’ que acoge el Museo del Prado. ver
El Museo de Arte contemporáneo Helga de Alvear abrió sus puertas en Cáceres el pasado 26 de febrero con una muestra comisariada por José María Viñuela. ver
El Museo nacional de Escultura recupera en digital el imaginario artístico de la melancolía hispana a través de más de setenta obras de los maestros del Siglo de Oro. ver
El museo Thyssen presenta una serie de pinturas de Alberto Reguera realizadas expresamente para reflexionar sobre la pintura del holandés Aert van der Neer. ver
Fundación Mapfre revisa la trayectoria artística de Alexéi von Jawlensky, uno de los genios menos conocidos de las vanguardias del siglo XX. ver
El proyecto que Luis Gordillo presenta en el Museo de la Universidad de Navarra es una de sus propuestas expositivas más ambiciosas de la última década. ver
El Museo Picasso Málaga presenta la exposición ‘Miquel Barceló. Metamorfosis’, que reúne casi un centenar de obras realizadas entre 2014 y 2020. ver
El CAAC presenta la primera exposición en España dedicada al artista y cineasta ghanés, John Akomfrah: ‘La tierra es plana’. ver
El Guggenheim Bilbao presenta ‘Bilbao y la pintura’, una muestra que reúne la pintura de los artistas que trabajan en la ciudad durante el cambio de siglo. ver
Louis Vuitton se expone a ser visto, comentado y comprado en el Museo de Arte Bund One de Shanghai. ver
El Museo de Artes Decorativas celebra el 75 aniversario de la Asociación de Belenistas de Madrid con la exposición “Belenismo, patrimonio material e inmaterial». ver
El CCCB dedica una exposición al artista sudafricano William Kentridge, una oportunidad única para disfrutar de algunas de sus obras más emblemáticas. ver
El Museo Nacional de Antropología presenta en Madrid la exposición ‘Jarracharra: el viento de la estación seca’, dedicada al arte textil de la tierra de Arnhem (Australia). ver
El Centre Pompidou Málaga presenta la colectiva ‘Dar la cara’. Una muestra que repasa la evolución del retrato en la fotografía y el vídeo. ver
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge The Street is a Canvas, una gran exposición dedicada a Banksy, el artista furtivo. ver
‘Bisa Butler: Portraits’ es la primera exposición individual de la artista en el Instituto de Arte de Chicago. La muestra incluye más de veinte retratos textiles de extraordinario cromatismo. ver
El Guggenheim Bilbao presenta ‘Kandinsky’, una extraordinaria exposición dedicada a Vasily Kandinsky cuyas obras viajan desde la Solomon R. Guggenheim Foundation Nueva York. ver
La galería Guillermo de Osma presenta la exposición ‘Óscar Domínguez. El triple trazo. 1948-1952’, dedicada al artista canario que dominó el triple trait. ver
La exposición, organizada por el Museo Reina Sofía y el Stichting Kunstmuseum den Haag, aborda la obra de Piet Mondrian en el contexto De Stijl. ver
La Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta la exposición ‘Goya, tres lecturas La mujer, la guerra y el rostro’. ver
Mondrian vuelve: ‘El caso Mondrian’ es la primera exposición digital de la Fundación Juan March, como lo fue la muestra dedicada al artista holandés en 1982. ver
«Fue a principios de los años sesenta cuando compré mi primera obra de un expresionista alemán. Se trataba de una acuarela de Emil Nolde». Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. ver
‘El sueño americano. Del pop a la actualidad’ recorre seis décadas de la historia del grabado en los Estados Unidos con artistas como Rauschenberg o Lichtenstein. ver
CentroCentro acoge la exposición ‘Botero. 60 años de pintura’, la mayor muestra dedicada al artista colombiano en Europa. ver
El Museo del Prado retoma su actividad expositiva con una muestra excepcional: Invitadas. Fragmentos sobre mujeres ideología y artes plásticas en España.
ver
El Museo ICO acoge por primera vez en España la muestra ‘La destrucción del Bajo Manhattan’ dedicada al fotógrafo estadounidense Danny Lyon. ver
La Sala Alcalá 31 de Madrid presenta la exposición ‘Ejercicio temporal [1964-2020]’ dedicada al polifacético artista José Luis Alexanco. ver
En 2020 se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Adolf Loos, uno de los más famosos arquitectos austríacos. ver
Museo de Navarra y Museo Universidad de Navarra acogen ‘De la belleza y lo sagrado’, la primera retrospectiva dedicada a la artista Isabel Baquedano. ver
La Fundación Mapfre presenta en la sala Bárbara de Braganza de Madrid una retrospectiva dedicada al fotógrafo norteamericano Lee Friedlander. ver
En Portada
La primavera y el verano de Bottega Veneta es elegante y a la vez divertida y cómoda, es sugerente, atrevida, relajada... y genial. ver
Ella Ella es una nueva fragancia Cacharel, un perfume floral y tropical muy femme y juvenil. ver
Cocinas Rio lleva su Materia Viva y sus cocinas de alta gama a MIAD, Madrid Inside Art and Desing, en la Plaza de las Ventas. ver
Glenmorangie se ha llevado a Harrison Ford a las Tierras Altas escocesas y le he puesto faldas... ver
¿Deporte y alta costura? Solo Maria Grazia Chiuri podía hacer que esta mezcla tuviera sentido. Ella y Dior. ver
¿Quién diría que no a un tiramisú de pistacho? Lo sirven en el restaurante madrileño Circolo Popolare. ver
Maxim Yachts se presenta en el salón náutico más importante de Oriente Medio, el de Dubái. ver
Londres, Burberry, Kate Winslet, Naomi Campbell, David Gandy, Liu Wen... y el caballero de la brillante armadura. London in Love. La película. ver
Juana la Loca se ha mudado de La Latina al Barrio de Salamanca pero sabe igual que sabía... ver
Las gafas de la colección KIDS de Etnia Barcelona son las favoritas de niños y padres. ver
Si buscas una escapada romántica con mucho estilo, arte y encanto... reserva en Margot House y con vistas a la Casa Batlló, en Barcelona. ver
Un reloj de lujo superlativo y oro rosa y dos de lujo... pero menos. Cosas de Grand Seiko y la floración de los cerezos. ver