Es posible que su nombre no resulte tan popular como algunas de sus obras y cabe que si recomendamos encarecidamente la lectura de una de ellas, Rebecca, el consejo pase desapercibido aun cuando el propio Hitchcock llevó esta novela al cine; pero si añadimos que el célebre director de cine británico era un admirador confeso de los relatos y novelas de esta autora y que su película más emblemática -Los Pájaros- se basa en otra obra de Daphne Du Maurier es seguro que captaremos más atenciones; y más aun si añadimos que no son estas dos obras -Rebecca y Los Pájaros- las únicas de la escritora londinense que hoy nos ocupa en llegar al cine de la mano de la genialidad de Alfred Hitchcock, la Posada Jamaica también se basa en una novela de Du Maurier.
Hablamos de una escritora británica de vida acomodada y placentera que nació el día 13 de mayo de 1907 en Londres; sus padres eran actores y se ocuparon de que su hija recibiera una educación libre y completa que le sirvió a Daphne para representar a la perfección el papel que le deparaba el futuro; sus padres estaban muy bien relacionados y su marido fue un héroe de guerra que acabó siendo nombrado Sir; aunque su matrimonio nunca la satisfizo, fue madre de tres hijos y dedicó su vida a ellos y a su pasión, contar historias, relatos a veces góticos, otras de terror y siempre girando alrededor de algún oscuro misterio.
Rebecca es su obra de referencia, la Posada Jamaica merece también una lectura al igual que sus relatos; las historias que nos cuenta Daphne Du Maurier son sorprendentes y misteriosas y están protagonizadas en gran medida por mujeres profundamente emocionales y complejas.
Daphne Du Maurier tuvo una larga vida de la que se despidió a la edad de 81 años.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver