Edith Wharton nació en una familia neoyorquina y acomodada tal día como hoy, 24 de enero, en 1862; ese acomodo le abrió las puertas de la cultura y recibió una educación al alcance de muy pocas mujeres en su tiempo.
Cuando se casó, a los 23 años, ya dedicaba largo tiempo a la creación literaria; su matrimonio le costó un largo tiempo de oscuridad en su vida por las infidelidades en las que insistía su marido y que acabaron con su matrimonio hecho divorcio, aunque antes de llegar a ese punto ya ella había iniciado su propio idilio con Fullerton, un conocido periodista de The Times; fue un idilio largo no exento de tensiones porque ambos contendientes eran bisexuales y ambos mantenían, otro romance, en el caso de Edith con Camilla Chabbert.
Wharton fue además una mujer viajada y amante confesa de la vieja Europa, tanto que cruzó el Atlántico hasta 66 veces y trasladó a ella, concretamente a Francia, su residencia en 1907; fue precisamente en Francia donde se convirtió en discípula y amiga de Henry James. Fue una mujer bien relacionada, a lo que le ayudó sin duda su origen de familia bien, amiga de Hemingway o Francis Scott Fitzgerald e incluso del mismísimo Roosevelt.
Escribió cuentos y relatos además de novelas, su maestría fue reconocida ya en su tiempo con el premio literario más importante en Estados Unidos, el Pulitzer, y también fue condecorada con la Legión de Honor francesa.
De toda su creación literaria, no poca pues vivió y escribió durante 75 años, nos quedamos con dos novelas y un relato: La Edad de la Inocencia, nuestra favorita, y La Casa de la Alegría; el cuento, Etham Frome.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver