Glashütte Original desvela los secretos de la perfección.
Glashütte Original presenta ‘Impresiones’, el primer libro de la manufactura de un arte relojero en constante movimiento. ver
▼ Lo último en Oops
Glashütte Original presenta ‘Impresiones’, el primer libro de la manufactura de un arte relojero en constante movimiento. ver
Las Old Skool de Vans se hacen con el imperio de las sneakers para acompañar a trajes de pinza y vestidos vaporosos durante los próximos meses. ver
La razón es caprichosa, etérea y abstracta, tanto que cuando crees que la tienes hace ¡zas! y ya no está a tu lado… ver
El Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘Francis Bacon: de Picasso a Velázquez’, una exposición que incluye algunas de las pinturas menos exhibidas del artista. ver
La nueva edición de ‘Modernism Rediscovered’ de TASCHEN reúne más de cuatrocientas instantáneas de Julius Shulman, el fotógrafo del sueño californiano. ver
‘No vemos las cosas como son sino como somos nosotros’ decía Kant, y era cierto, es más, vemos sólo lo que queremos ver, cuando queremos verlo y como queremos verlo… ver
La Royal Academy of Arts de Londres acoge la primera gran exposición en Europa dedicada Expresionismo Abstracto desde hace más de seis décadas. ver
En la base española de Herat (Afganistan) un sargento es asesinado. Alguien le ha rebanado el cuello con una hoz típica afgana. ver
House of Holland celebra su 10 aniversario con una colección a base de sus icónicas camisetas ‘pervesas’. ver
Las temperaturas habían caído al suelo y tocaba preparar el fondo de armario y de alma para la vida de otoño. ver
Museos de toda España reciben con los brazos abiertos al hombre y al mito, al escritor, al guerrero para celebrar junto a su obra el Año Cervantes. ver
Coincidiendo con el 70 aniversario de la primera edición ‘El Principito’ (Gallimard), Lunwerg publica una Enciclopedia ilustrada. ver
La firma japonesa será la próxima en mostrar su unión con el gigante H&M con una colección exclusiva que se lanzará en noviembre. ver
El Museo Voorlinden se inaugura el próximo 11 de septiembre con una muestra homenaje al pintor norteamericano Ellsworth Kelly. ver
Phaidon presenta la gastronomía vegetariana de Oriente Próximo en ciento cuarenta recetas de la mano de la cocinera libanesa Salma Hage. ver
Chockers, bombers, parches, pins y toda la pandilla de Disney llegan a las tiendas para convertirse en los reyes del street-style. ver
A la espera los próximo estrenos otoñales, os avanzamos cinco exposiciones para celebrar septiembre a golpe de arte. ver
Cuando Peter Lindbergh retrató a cinco jóvenes modelos en el centro de Nueva York en 1989 firmó el certificado de nacimiento de las supermodelos. ver
Tal vez la vida era sólo eso, pensó, un montón de momentos que se suceden unos tras otros, momentos que llegan y pasan, momentos que nunca vuelven, momentos que fueron… y, tal vez, momentos que serán. ver
El Centre Pompidou Málaga propone un recorrido por el ‘Nuevo Realismo’, corriente fundamental del arte de la década de los sesenta. ver
Victoria Combalía reivindica el protagonismo de mujeres como Nancy Cunard, Peggy Guggenheim o Kiki de Montparnasse en el movimiento surrealista. ver
El otoño se convierte, a modo de excepción, en la estación floral por excelencia gracias a las propuestas de la moda. ver
Se concedió un capricho lencero porque sí y para sí. Se lo puso y se plantó frente al espejo de cuerpo entero de su habitación. Allí estaba, su cuerpo tal cual. ¿Y ahora?. Su relación con su cuerpo había sido … ver
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo acoge la primera muestra en España de la artista brasileña, Anna Bella Geiger. ver
Cuando su marido cayó enfermo de gripe la víspera de una apremiante entrega para la marca de cigarrillos Gitanes, June no dudó en situarse detrás del objetivo. Tras una lección elemental sobre iluminación y técnica, capturó la imagen de una … ver
La versión más auténtica de las bailarinas inundan el calzado de la próxima temporada otoño-invierno 2016/17. ver
Tal vez la libertad fuese, también, un estado de ánimo o incluso un sentimiento, una emoción, un modo de ser, de sentir, de vivir… ver
Más de setenta fotografías y abundante material documental del grupo Afal retratan el panorama fotográfico español de los años 50 y 60. ver
Veinte años después de su peregrinaje por el universo Trump, Mark Singer recupera el célebre perfil publicado en The New Yorker. ver
Los cuadros regresan una vez más en diferentes tendencias para instalarse en los armarios durante los próximos meses. ver
Había elegido Brasil como destino y no había sido una elección casual, era el eco de un sueño de niña y de una garota de Ipanema… de aquella dulce melodía, de la bossa nova, de Río, Sao Paulo, Salvador de Bahía, Iguazú… Brasil. ver
Tras la inauguración en El Prado de Madrid y la estancia en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la elegancia del Divino Morales llega al MNAC. ver
‘Guerreros urbanos’ es un reportaje fotográfico que nace con el objetivo de acercar la realidad del mundo del grafiti y sus escritores. ver
¿Hasta qué punto hay que informar a las marcas que utilizan los artistas en sus videoclips? ¿Cuáles son los límites en la dilución de marcas? ver
‘No’, palabra fea donde las haya, es un vocablo que los niños se niegan a entender cuando lo reciben y, en cambio, usan con profusión. Claro que a veces, como le sucede a Rodrigo -que es el protagonista de este cuento- resulta que tienen razones. ver
La Catedral de Cuenca abre sus puertas al pensamiento y el arte contemporáneo a través de la muestra ‘La poética de la libertad’. ver
Jorge Fernández Díaz indaga los intersticios de un país donde todos son corruptos porque tienen motivos para serlo. ver
Las campañas, un elemento más destacado como arma de plagio por parte de las empresas low cost pero, ¿hasta qué punto puede afectar a las marcas de lujo? ver
Tener visión es ver, ver incluso lo que los ojos no ven y no por estar loco ni febril sino por saber mirar… ver
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta una exposición dedicada al pintor Gustave Caillebotte, una de las figuras menos conocidas del impresionismo francés. ver
Centrada en sus propios fondos, La BNE acoge una exposición dedicada a los ancestros de los libros pop-up. ver
PRISM lanza una aplicación para Iphone en la que muestra su colección pre-otoño 2016 a través de Emojis. ver
El éxito era algo más que ser fiel a uno mismo, que también, era soñar y empeñarse en cumplir los sueños, poner todo el esfuerzo en ello, fracasar, triunfar o incluso cambiar el rumbo por el camino para soñar de nuevo… porque el éxito era vivir. ver
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona presenta ‘Making Africa’. Una exposición que contempla un continente en construcción desde una perspectiva renovada. ver
Asteriode publica por primera vez en España a Eileen Chang, una de las autoras chinas más importantes del siglo XX. ver
Krakoff será el encargado de diseñador los accesorios y complementos de hogar de la Tiffany con una colección que verá la luz en el 2017. ver
Érase una vez la historia de una niña que tejía el mundo de color de rosa mientras lo miraba a través de unas gafas del mismo color. ver