El legado de Loïe Fuller en La Casa Encendida.

La Casa Encendida dedica una exposición a Loïe Fuller, una de las artistas más influyentes del siglo XX.

Bailarina, coreógrafa, iluminadora, inventora de efectos visuales, comisaria de arte, cineasta, empresaria y mundialmente conocida por su célebre Danza serpentina, Loïe Fuller fue una de las artistas más influyentes del siglo XX y, sin duda, un referente en el universo de la danza contemporánea. Una leyenda en vida que desarrolló su trabajo entre Europa y Estados Unidos.

Pero no sólo en la innovación de la danza, el espectáculo y la escenografía destacó esta artista multifacética nacida en Illinois en 1862. Loïe Fuller aportó técnica y saberes científicos, mezcló el cuerpo y el movimiento; el espacio, el color y el poder de la emoción con la expresión en estado puro; pero además, entabló profundas relaciones con científicos de la talla del matrimonio Curie o el astrónomo Flammarion. No en vano, de ella hablaron  maravillas toda una generación excepcional tanto en el ámbito de la investigación como del arte: desde Mallarmé a Giaccomo Balla, pasando por Paul Valéry, Toulouse-Lautrec, Rodin, Marie Curie o Koloman Moser.

Y no es de extrañar, porque su intensa personalidad, su inigualable capacidad para captar la alegoría o el simbolismo de la luz y su particular manera de entender la corporeidad le llevaron a crear coreografías magníficas en las que siempre subyace la idea de la metamorfosis –el cambio- como uno de los cimientos de su expresión artística.

Para alcanzar la perfección, la danza, el movimiento, deben partir del desarrollo de una libertad expresiva absoluta.

La Casa Encendida, con la muestra Escenarios del Cuerpo. La metamorfosis de Loïe Fuller, quiere celebrar la obra de esta artista de vanguardia a través de fotografías, documentos y películas provenientes de colecciones tan diversas como la Bibliothèque National de France, la New York Public Library, el Musée Rodin o el Musée d’Orsay, poniendo de manifiesto su influencia palpable tanto en las aportaciones conceptuales como en los logros de coreógrafos, realizadores, directores teatrales y cinematográficos, pintores, escultores, arquitectos y artistas performativos de nuestra época. La exposición incluye también una película realizada por La Ribot en colaboración con Carles Santos.

Además, durante marzo y abril, el ciclo Intermitencias del asombro analizará el legado de Loïe Fuller y su relación con las prácticas artísticas actuales, mediante propuestas escénicas, conferencias, proyecciones y documentación.

+

Escenarios del cuerpo. La metamorfosis de Loïe Fuller
Fecha: Del 7 de febrero al 4 de mayo
Horario: 10.00 – 21.45 h
Lugar: Salas A, B y C
Precio: Entrada libre hasta completar aforo

Más información La Casa Encendida



Oops

La versión más personal de todos nosotros, los que hacemos Loff.it. Hallazgos que nos gustan, nos inquietan, nos llenan, nos tocan y que queremos comentar contigo. Te los contamos de una forma distinta, próxima, como si estuviéramos sentados a una mesa tomando un café contigo.

Bataclan.

El cálido manto de la fiesta pintada con maquillaje caro y música en directo ocultaba la sangre derramada, el dolor pasado, las ausencias presentes... Estaban en Bataclan. + ver

Newsletter

No te pierdas nada, que saber no ocupa lugar.

Salir de la versión móvil