La ciudad californiana es una de las más vibrantes del mundo. Sus paisajes, sus puentes, cómo se abre al Pacífico… y sobre todo la mezcla de culturas y de gentes, la han convertido en un destino único.
Es la cuarta ciudad más poblada de California, con algo más de 800.000 habitantes, pero sí la más emblemática. Fundada por españoles, que establecieron un fuerte en lo que hoy es una de las bases del Golden Gate, ha sufrido varios terremotos a lo largo de su historia. Estar sobre la falla de San Andrés es lo que tiene… y lo que explica sus desniveles. Pocas urbes pueden ‘presumir’ de cuestas como las de aquí, que casi obligan a ser unos reyes del freno si nos toca conducir por sus calles.
Con barrios de fama mundial, islas antológicas y tranvías, es una de las ciudades más interesantes. Ir a California y no acercarse a San Francisco es todo un pecado.
El puente más famoso del mundo. A la entrada de la Bahía de San Francisco y con 7,9 kilómetros de largo y 28 metros de ancho, se levantó en 1937. Impone ver el atardecer desde él.
¿Acaso hay una cárcel más mítica? Se encuentra en una de las islas que pertenecen a la propia ciudad de San Francisco y ha sido conocida como ‘la roca’. Hito Histórico Nacional, hoy pertenece al Servicio de Parques Nacionales.
Es el distrito comercial del centro. Las principales tiendas y las más exclusivas se encuentran en calles como Post, Sutter, Geary, Grant, Stockton y Powell. El Westfield San Francisco Centre alberga más de 170 tiendas especializadas en un espectacular nuevo edificio de cuatro pisos.
Los ríos Sacramento y San Joaquín llegan desde Sierra Nevada para nutrirla y embellecer uno de los paisajes naturales más hermosos de la costa del Pacífico. Estuarios, pantanos y muchos, muchos pequeños barcos de recreo le dan vida.
Artistas callejeros y tiendas únicas comparten espacio con el Pier 39, un mercado de fin de semana en los muelles y sus focas. Es una de las zonas más visitadas de la ciudad y en las que más se siente la vibración especial de la misma.
Hablando en términos gastronómicos, si por algo es conocida San Francisco es por el marisco y, sobre todo, por los platos de cangrejo. El Dungeness es la estrella.
Los famosos Cable Cars han sido el medio transporte desde fines del siglo XIX. Hay tres líneas: Powell-Hyde, Powell-Mason y California Street. Cada una ofrece espectaculares vistas de las famosas colinas de la ciudad. Son un símbolo histórico nacional.
El barrio de la diversidad y la primera zona históricamente abierta a la aceptación de la homosexualidad de los tiempos modernos. Indispensable visitarla y hacer hueco para disfrutar de sus cafeterías y, sobre todo, de los pasteles caseros que ofrecen.
En realidad no es una playa, sino el barrio italiano.Estilo europeo con románticos cafés, restaurantes y tiendas a lo largo de Columbus Avenue y Grant Avenue. La Coit Tower es perfecta para tomar fotos de los puentes y de la Bahía.
La llamada Puerta del Dragón da la bienvenida a un distrito en el que parece que estamos en la otra orilla del Pacífico. Mercados asiáticos, pequeños templos, mucho bullicio y exotismo hacen de este rincón una maravilla única.
Del 22 al 26 de enero se celebra en Madrid la que pasa por ser una de las ferias internacionales del turismo más importantes del mundo: FITUR MADRID. + ver
Milán en abril nos encanta porque celebra su mundialmente famosa semana del diseño, ahora bien, el otoño milanés también merece toda nuestra atención. + ver