Galería de imágenes
cerrarLa luz que no puedes ver.
La luz que no puedes ver es una serie de 4 capítulos que bien podría hacerte el fin de semana...
Quería ver La luz que no puedes ver porque el título me atraía, porque me gusta Hugh Laurie (aunque no tanto Mark Ruffalo) y porque la época en la que se desarrolla la serie, no sé si a pesar de la II Guerra Mundial o precisamente por ella, siempre me atrae.
Lo primero que tienes que saber de esta serie es que, en realidad, es un cuento, todo en su escenografía es de cuento, tiene esa factura propia de los universos mágicos y ese halo de belleza que envuelve las historias de cuento. Y es, sobre todo, una historia preciosa y mágica no exenta de drama.
Esta preciosa historia llega a la televisión de la mano de Steven Knight (director y guionista de Peaky Blinders) y Shawn Levy (director de Stranger Things) pero no es una historia original suya sino basada en una novela de Anthony Doerr premiada con el Pulitzer en 2015; Knight y Levy nos cuentan la novela en cuatro capítulos que nos permiten huir de París con la protagonista y su padre y refugiarnos con ella en Saint Malo esperando la llegada del ejército americano.
Que es un cuento, decía, y lo es por varias razones: la heroína es ciega y es heroína porque hace que la ceguera juegue a su favor, los nazis son los malos y están representados por un alto mando del ejército alemán que es más malo que el Joker y el Pingüino juntos, ahora bien, hay un nazi bueno, que además es listo, joven y guapo, que nunca fue nazi ni quiso serlo, que solo sobrevivía… hasta que culminó su particular camino del héroe… (no diré cómo ni cuándo por eso de no desvelar más de la cuenta, solo que puede que su cara te suene y es que es el protagonista de la serie Dark); y por si estos ingredientes no fuesen suficiente para hilar un cuento bonito, ahí tenemos a la resistencia francesa, representada por un grupo de señoras mayores que van al puerto a comprar pescado.
Los malos son malísimos, los héroes muy heroicos, las joyas son una maldición, las bombas un espectáculo y la radio… las redes sociales de la época.
Que La luz que no puedes ver es un cuento… ya lo he dicho ¿verdad? Añado que es un cuento bien bonito para disfrutarlo en un fin de semana de invierno.
+
Serie: La luz que no puedes ver
Plataforma: Netflix
Dirección y guión: Steven Knight y Shawn Levy
Música: James Newton Howard
Fotografía: Tobias A. Schliessler
Protagonistas: Nell Sutton, Aria Mia Loberti, Louis Hofmann, Mark Ruffalo, Hugh Laurie, Lars Eidinger y Marion Bailey