«Mujeres. Afganistán.» Gervasio Sánchez y Mónica Bernabé.

Un profundo análisis acerca de la situación de la mujeres en Afganistán por Gervasio Sánchez y Mónica Bernabé.

  • Barcelona29OCT 15FEB

Gervasio Sánchez sabe del espanto de Los Balcanes, del infierno de las minas antipersona en África, de la barbarie de secuestros y desapariciones en los países más conflictivos de América latina; sabe de bombas y destrucción, de desolación y angustia. Sabe del dolor, pero también de la dignidad. Conoce la guerra, la devastación, la crueldad y la sinrazón humanas. Sus fotografías llevan más de un cuarto de siglo removiendo conciencias. Sin embargo, tras finalizar su último gran proyecto, Mujeres. Afganistán, afirma […] en Afganistán me he encontrado lo peor del ser humano: su incapacidad para sentir empatía y piedad hacia las víctimas y unos grados de violencia e impunidad difíciles de presenciar en otros países.

Mónica Bernabé, periodista comprometida donde las haya, lleva ocho viviendo en Afganistán. Ocho años de lucha, de dedicación, de denuncia. Ocho años empeñada en mostrar al mundo la realidad de miles de mujeres y adolescentes, casadas a la fuerza, maltratadas, suicidadas, violadas por familiares, obligadas a casarse con su violador. Porque en Afganistán, el burka —por el que tanto nos escandalizamos— es el menor de sus problemas. El verdadero problema es la violencia estructural, social y familiar que se ejerce sobre ellas.

Un mal endémico, un problema social potenciado por la guerra, las leyes machistas y la falta de educación; una lacra repugnante ante la que occidente cierra los ojos. Sí, cerramos los ojos. Y automáticamente nos convertimos en cómplices del extinto régimen talibán, de los “señores de la guerra” y de toda la inmundicia de un país donde los derechos humanos son papel mojado.

Pero no todo es silencio e indiferencia. Tampoco sumisión incondicional.

Ellas luchan. Y Mónica Bernabé y Gervasio Sánchez, con el apoyo de la Asociación por los derechos Humanos en Afganistán (ASDHA), se alían para mostrar al mundo una realidad dura, pero no exenta de logros. ¿Su proyecto? Mujeres. Afganistán. Un documento impactante. Un homenaje a la mujer afgana. Un trabajo de seis años que, a través de la mirada de dos profesionales conocedores de primera mano de la realidad de un país sumido en la edad de piedra, analiza en profundidad la situación de las mujeres afganas y se materializa en un libro en formato XL y una exposición fotográfica (más de 150 imágenes) itinerante que comienza su andadura en el Palau Robert de Barcelona.

Mujeres. Afganistán recoge en textos e imágenes (todas sin burka) historias y pequeños logros con nombre propio que hoy por hoy no pueden verse en el país de donde hablan.

+

Mujeres. Afganistán.
Palau Robert. Barcelona.

Fechas: del 29 de octubre al 15 de febrero de 2015
Horarios: de lunes a sábado: 10-20 h; domingos y festivos: 10-14.30 h

Más información Mujeres. AfganistánPalau Robert



Ver

La cita cultural del momento en forma de publicación, muestra, subasta, feria, exposición… Un espacio que da cabida a todos los formatos.

Drops of God.

¿Tienes Apple TV? Si sigues leyendo esta noticia querrás tenerlo... y no sólo por Slow Horses y la magnífica interpretación de Gary Oldman. + ver

Love & Death.

Love & Death, una serie que tienes que ver tanto si eres amante del cine negro y los clásicos de la BBC como si eres más de Tarantino o de los true crime... + ver

Newsletter

No te pierdas nada, que saber no ocupa lugar.

Salir de la versión móvil