Exposición MUSAC: Lo que ha de venir ya ha llegado.

Una muestra colectiva y multidisciplinar orientada hacia la reflexión sobre la modernidad, la relación arte-política y formas alternativas de convivencia.

  • MUSAC León24ENE 03MAY

Lo que ha de venir ya ha llegado y aterriza en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León en forma de exposición. Con contundencia y sin tapujos. Pero también con optimismo. Con ese optimismo realista, inteligente, nacido de la reflexión y el análisis; ese optimismo que no se limita a la utopía, sino que propone nuevos modelos de organización, posibles caminos alternativos basados en el progreso, el desarrollo sostenible y los principios democráticos.

Se trata de una muestra colectiva y multidisciplinar que, partiendo de las actuales circunstancias sociales, estructurales y económicas, además de poner de manifiesto el malestar general de la sociedad actual —producto de la globalización, la fragilidad de los estados occidentales, la ineficacia de las estructuras gubernamentales internacionales y la incapacidad de la política tradicional para ofrecer soluciones satisfactorias—, plantea diversas soluciones orientadas hacia un nuevo diseño social mucho más amable.

Articulada en tres capítulos estrechamente conectados—Reactivar la utopía; La modernidad, ¿un proyecto inconcluso?; El futuro ya está aquí—, la exposición reúne trabajos y experiencias que abordan la posibilidad de imaginar nuevos horizontes, indagan sobre nuevos modelos de configuración de la vida cotidiana y proponen diferentes estrategias de intervención y colaboración orientadas al cambio, la participación y la democratización de las estructuras obsoletas.

Se trata de una exposición de propuestas, aunque no faltan elementos con los que recapacitar sobre la idea de modernidad y los cambios experimentados a partir de las nociones de progreso del siglo pasado. Artistas como Mathias Poledna, Peter Coffin, Claire Pentecost, Stefanos Tsivopoulos, Sarah Browne, Tellervo Kalleinen & Oliver Kochta-Kalleinen, Anna Moreno o Regina de Miguel reflexionan sobre el activismo, los derechos civiles, la relación del arte con la política y su función como instrumento de cambio social, acercándonos a un nuevo sistema de valores, dogmas, sentimientos, relaciones laborales y formas alternativas de convivencia. También, de la mano de Cecilia Barriga, sale a relucir el 15 M madrileño como ejemplo de movimiento asambleario y el papel determinante de las redes sociales en el mismo.

+

Comisarios: Juan Antonio Álvarez Reyes, Alicia Murría, Mariano Navarro
Organizan: proyecto co-producido por CAAC, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo; Koldo Mitxelena Kulturunea; MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Fechas: 24 de enero3 de mayo, 2015
Lugar: Salas 1, 4 y 5, MUSAC

Horario de apertura:
Martes-viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 / Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 h.

Más información Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León



Ver

La cita cultural del momento en forma de publicación, muestra, subasta, feria, exposición… Un espacio que da cabida a todos los formatos.

Drops of God.

¿Tienes Apple TV? Si sigues leyendo esta noticia querrás tenerlo... y no sólo por Slow Horses y la magnífica interpretación de Gary Oldman. + ver

Love & Death.

Love & Death, una serie que tienes que ver tanto si eres amante del cine negro y los clásicos de la BBC como si eres más de Tarantino o de los true crime... + ver

Newsletter

No te pierdas nada, que saber no ocupa lugar.

Salir de la versión móvil