Classical
▼ Lo último en Classical
Crisantemi. Giacomo Puccini.
Chacona, Réquiem polaco. Krzysztof Penderecki.
En 1980, el sindicato polaco Solidaridad encargó a Penderecki una pieza para conmemorar a los obreros muertos durante la represión política sucedida diez años antes. ver
Danza Noruega nº2. Edvard Grieg.
Grieg nunca ha sido considerado un compositor importante, aunque su música para piano es amplia y variada. ver
Sueño de amor nº3. Franz Liszt.
El rapto del serallo. Obertura. Wolfgang Amadeus Mozart.
Weber dijo que en su madurez, Mozart no hubiera podido escribir otra como El rapto del serrallo, ni con toda su voluntad.
ver
Marcha Rakoczy. La condenación de Fausto. Héctor Berlioz.
La Pasión según San Mateo, Erbarme dich, mein Gott. J.S. Bach.
Un aria magistral del maestro de Leipzig y una de las cumbres indiscutibles de la historia de la música clásica. ver
Primavera. Las Cuatro Estaciones. Antonio Vivaldi.
Sinfonía nº 4. Johannes Brahms.
Maddalena ai piedi di Cristo, Voglio piangere. A. Caldara.
Können Tränen meiner Wangen, La Pasión según San Mateo. J.S. Bach.
La Flauta Mágica, La Reina de la Noche. Wolfgang Amadeus Mozart.
La lucha de la luz contra la oscuridad en la que está considerada la primera gran ópera alemana. ver
Capricho español, Alborada. Nikolai Rimsky-Korsakov.
Concierto para piano nº5, Emperador. Ludwig Van Beethoven.
L’Arlesienne, Pastorale. Georges Bizet.
Zadok the Priest, Coronation Anthems. George Frideric Handel.
Esta pieza se ha venido empleando para dar esplendor y magnificencia a la coronación de todos los monarcas británicos. ver
Non disperar, Giulio Cesare in Egitto. George Frideric Handel.
Dies Irae, Requiem. Wolfgang Amadeus Mozart.
Danza del fuego, El Amor Brujo. Manuel de Falla.
Aleluya, El Mesias. George Frideric Handel.
Addio del pasato, La Traviata. Giuseppe Verdi.
Concierto para violín, Op. 35. Piotr Ilich Tchaikovsky.
Danza Húngara nº1. Johannes Brahms.
Voi che sapete, Las Bodas de Figaro. Wolfgang Amadeus Mozart.
Compuesta en tan sólo un mes, está considerada una de las mejores óperas del genio de Salzburgo. ver
Sinfonía Fantástica, Marcha al cadalso. Héctor Berlioz.
La Valse. Maurice Ravel.
Che puro ciel, Orfeo y Euridice. Christoph W. Gluck.
Ruslán y Ludmila, Obertura. Mikhail Glinka.
Rapsodia sobre un tema de Paganini, Op. 43. Sergei Rachmaninov.
Obertura de la Caballería ligera. Franz von Suppé.
Suite de Abdelazer, Rondó. Henry Purcell.
Pompa y Circunstancias, op. 39. Marcha nº 1. Edward Elgar.
Marcha Triunfal, Aida. Giuseppe Verdi.
La mañana, Peer Gynt. Edvard Grieg.
Tzigane, Rapsodia para violín y orquesta. Maurice Ravel.
Sinfonía nº 3, Escocesa. Félix Mendelssohn.
Concierto para piano nº5, 2º movimiento. Camille Saint Saens.
Scherzo fantástico, Op. 3. Ígor Stravinski.
Sinfonía Fantástica, Un baile. Héctor Berlioz.
La Fuerza del Destino, Obertura. Giuseppe Verdi.
La víspera de Navidad, 4º movimiento, Polonaise. Nikolai Rimsky-Korsakov.
Jesu bleibet meine Freude. Johann Sebastian Bach.
Rusalka, El Himno a la Luna. Antonín Dvorak.
Poco conocida en España, forma parte del catálogo que presentan los teatros más importantes del mundo. ver
Et Incarnatus est, Sexta Misa Latina. Franz Schubert.
Sinfonía nº 5, 1er movimiento. Ludwig van Beethoven.
Una obra que todavía emociona, más de doscientos años después de su estreno en Viena, el 22 de diciembre de 1808. ver
Sinfonía del Nuevo Mundo, 4º movimiento. Antonín Dvorak.
Bolero. Maurice Ravel.
Concierto para flauta La notte. Antonio Vivaldi.
Carceleras. Ruperto Chapí.
La obra de Chapí comprende más de doscientas obras entre óperas, zarzuelas, cuartetos, sinfonías y canciones. ver
En Portada
Ella Ella. Y nadie más que ella… Cacharel.
Ella Ella es una nueva fragancia Cacharel, un perfume floral y tropical muy femme y juvenil. ver
Madrid Inside Art and Design. Hasta la cocina.
Cocinas Rio lleva su Materia Viva y sus cocinas de alta gama a MIAD, Madrid Inside Art and Desing, en la Plaza de las Ventas. ver
Glenmorangie y Harrison Ford: con faldas y a lo loco.
Glenmorangie se ha llevado a Harrison Ford a las Tierras Altas escocesas y le he puesto faldas... ver
Primavera, verano y Dior: pura elegancia.
¿Deporte y alta costura? Solo Maria Grazia Chiuri podía hacer que esta mezcla tuviera sentido. Ella y Dior. ver
¿Y tú cómo vas a celebrar el Día del Pistacho?
¿Quién diría que no a un tiramisú de pistacho? Lo sirven en el restaurante madrileño Circolo Popolare. ver
Maxim Yachts se presenta en Dubái.
Maxim Yachts se presenta en el salón náutico más importante de Oriente Medio, el de Dubái. ver
London in Love. Solo Burberry podría convencernos de que la lluvia es romántica.
Londres, Burberry, Kate Winslet, Naomi Campbell, David Gandy, Liu Wen... y el caballero de la brillante armadura. London in Love. La película. ver
Juana la loca vive en el Barrio de Salamanca.
Juana la Loca se ha mudado de La Latina al Barrio de Salamanca pero sabe igual que sabía... ver
Nunca las gafas molaron tanto.
Las gafas de la colección KIDS de Etnia Barcelona son las favoritas de niños y padres. ver
San Valentín con vistas a la Casa Batlló.
Si buscas una escapada romántica con mucho estilo, arte y encanto... reserva en Margot House y con vistas a la Casa Batlló, en Barcelona. ver
El modelo 62GS se viste de primavera… tres veces.
Un reloj de lujo superlativo y oro rosa y dos de lujo... pero menos. Cosas de Grand Seiko y la floración de los cerezos. ver
Pijamas que nos llevan a la primavera…
Art Nouveau y Arte Déco: dos ricos estilos artísticos invocados en una colección de pijamas... Tenía que ser Olivia von Halle. ver