Perú: En Arco y por todo Madrid.
Como país invitado de honor de Arcomadrid 2019, la capital recibe al país andino con un importante despliegue cultural en los principales museos. ver
▼ Lo último en Madrid
Como país invitado de honor de Arcomadrid 2019, la capital recibe al país andino con un importante despliegue cultural en los principales museos. ver
El 5 de Tirso es una nueva taberna madrileña, con tanto encanto como las de siempre y un toque adicional de moderna sofisticación. ver
La próxima edición de ARCOmadrid se desarrollará entre el 27 de febrero y el 3 de marzo y contará con Perú como país invitado. ver
Baby Grill Rubaiyat es la versión informal y más ajustada en precios del famoso Rubaiyat, el mejor restaurante para comer como un brasileño en Madrid. ver
La Galería Guillermo de Osma acoge una exposición dedicada a Eduardo Chillida, en la que se expondrán alrededor de 30 obras: esculturas, gravitaciones, collages y dibujos. ver
“Balthus es un pintor del cual no se sabe nada. Y, ahora, contemplemos sus obras”. Fue lo que respondió el francés cuando los comisarios de su primera exposición en Tate Gallery de Londres le preguntaron por los datos biográficos personales … ver
Gon Ramos estrena ‘Suaves’ en el Teatro Pavón Kamikaze. Una obra que analiza desde el surrealismo y la soledad, las relaciones materno-filiales. ver
Fundación Mapfre acoge en Madrid la primera exposición de Anthony Hernandez. Se trata de una retrospectiva que recorre la prolífica carrera del fotógrafo norteamericano. ver
La Galería Lucía Mendoza exhibe hasta el próximo 16 de marzo la obra del artista alemán Oliver Czarnetta. Se trata de su segunda muestra individual en este espacio. ver
Álvaro Tato escribe la primera comedia en verso del siglo XXI, siguiendo las estrofas y métricas de la comedia nueva de Lope de Vega, con un argumento contemporáneo. ver
Señor Ruiseñor, con Ramon Fontserè al frente de Els Joglars, lanza una mordaz crítica al ‘procés’ frente al cosmopolitismo de Santiago Rusiñol. ver
Estamos seguros, los Reyes Magos compran en Pompeii, en su primera boutique madrileña en la calle Fuencarral. ver
Ohanasana es un restaurante healthy que nos invita a preparar nuestro organismo para los excesos que vienen con un brunch de superalimentos. ver
En “Pabellón de género”, Alicia Framis reflexiona sobre la posición de la mujer en la sociedad a través de discursos sociales y feministas. ver
Coincidiendo con las celebraciones del Bicentenario, el Museo del Prado presenta una publicación sobre el coleccionismo pictórico durante el siglo XIX. ver
El Festival Internacional Madrid en Danza regresa a los escenarios con un programa exquisito que abarca desde el ballet académico más ortodoxo a las formas actuales de la danza contemporánea. ver
La Orquesta Barroca La Spagna debuta el 15 de diciembre en la sala sinfónica del Auditorio Nacional, con El Mesías de Händel. ver
El Museo del Romanticismo presenta la exposición Rafael Tegeo, 1798 – 1856, la primera monográfica dedicada al pintor de la Virgen del Jilguero. ver
La Compañía Nacional de Teatro Clásico encara la pieza fundamental de la tragedia española del Siglo de Oro: El castigo sin venganza, de Lope de Vega. ver
El universo gastronómico de Madrid estrena hoy Estrellas Michelin, una de ellas es la del restaurante Clos. ver
Mario Gas dirige en la Abadía una adaptación teatral de La Strada, la película de Fellini que narra la historia de tres personajes enfrentados a un destino implacable. ver
En agosto nos enamoramos de Raimunda, la terraza del Palacio de Linares, hoy nos rendimos a sus espacios interiores y a una oferta gastronómica de lo más tentador. ver
La Galería Elvira González inaugura el próximo 14 de noviembre la tercera exposición individual del artista estadounidense Dan Walsh. ver
Popa es un nuevo restaurante madrileño en el que podrás disfrutar de un estupendo menú diario y de un magnífico menú para ocasiones especiales. ver
El Ballet Nacional Sodre de Uruguay presenta un programa mixto con ballet clásico, danza española y tango, en los Teatros del Canal. ver
El Museo del Prado no es sólo la mejor pinacoteca del mundo; es también el álbum familiar de los Austrias y los Borbones, que describe en este libro Juan Eslava Galán. ver
Un gintonic de The London nº1 en una atmósfera soñada, así es The London Nº1 Music Nights en su segunda temporada. Los segundos lunes de cada mes tenemos el mejor plan para Madrid en el Café Comercial. ver
Hasta el 25 de noviembre podremos disfrutar del paradigma del esperpento, Luces de bohemia de Valle-Inclán, en el María Guerrero. ver
El Museo del Prado presenta una antológica dedicada al maestro cordobés Bartolomé Bermejo, uno de los artistas más fascinantes de la segunda mitad del siglo XV. ver
Philippe Jaroussky y Davone Tines protagonizan el estreno de Only the Sound Remains en el Teatro Real, que contó con la presencia de su compositora, Kaija Saariaho. ver
Organizada por el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, esta exposición es la primera retrospectiva dedicada a la artista surrealista Dorothea Tanning. ver
Nadie sabe con exactitud la fecha ni el lugar de nacimiento de Tamara de Lempicka. Entre que ella no lo dejaba claro y que no existen hoy documentos que lo acrediten, no hay manera de descifrar el enigma. La mayoría … ver
El Museo Thyssen presenta Beckmann. Figuras del exilio, la primera ocasión en más de veinte años de contemplar en España una monográfica dedicada al artista. ver
Silvia Munt dirige una nueva versión de ‘El precio’ de Arthur Miller con Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Eduardo Blanco y Elisabet Gelabert. ver
El Mediterráneo como tema y como referencia al pasado es la propuesta de esta exposición con obras de Monet, Van Gogh, Cézanne, Picasso, Bonnard o de Chirico. ver
1984 puede ser la historia de una derrota absoluta o una historia de esperanza: la de la capacidad del hombre de oponerse al totalitarismo. ver
‘Auto de los inocentes’ no es una obra original, aunque tres cuartas partes del texto sean de nueva creación. Tampoco es exactamente una adaptación, pese a que incluya el ‘Auto de los Reyes Magos’ del s.XII. ver
Skull St. Food es una taberna de diseño industrial en su interiorismo y de gastronomía de vanguardia en su cocina, un street food en toda regla. ver
El evento se llama ‘Unlock History’ y tendrá lugar en Madrid el próximo 8 de noviembre ¿quieres asistir? tendrás que conseguir una invitación. ver
Open House Madrid se celebrará el fin de semana del 29 y 30 de septiembre, con la apertura de más de 120 edificios y espacios urbanos. ver
En Portada
Si buscas destino para una escapada de San Valentín, piensa en Cáceres y en Casa Pizarro. ver
Helena Christensen se mueve como pocas en el rico universo del estilo de vida: de Miss Unvierso a directora creativa global de BoConcept. Te contamos su viaje. ver
La luz que no puedes ver es una serie de 4 capítulos que bien podría hacerte el fin de semana... ver
Si eres una mujer de la Generación Z lo nuevo de Nude Project te interesa (y si no lo eres, también). ver
Arte, sofisticación y elegancia, así presenta Etnia Barcelona sus nuevos modelos para poner gafas a la próxima primavera. ver
Grand Seiko estrena dos nuevas interpretaciones de los sekki japoneses Rikka y Shubun, ambos en el exclusivo Acero Ever-Brilliant. ver
Si buscas una colección de primavera y verano ligera, elegante y muy sugerente, la de Ermanno Scervino te va a encantar. ver
Si buscas la mejor experiencia romántica de Madrid para celebrar San Valentín, sigue leyendo... ver
Kate Moss, tan bella como siempre, nos presenta la primavera y el verano de Elisabetta Franchi. ver
La cuarta generación del Continental GT llega a Chipre con acabados especiales (y Mulliner). ver
Descubre la primavera y el verano de Gucci a través de este sugerente fashion film... ver
Un menú inspirado en la cultura y la gastronomía china, coctelería de autor y un espectáculo audiovisual para celebrar el Año Nuevo Chino en quintoelemento. ver