Exposiciones
▼ Lo último en Exposiciones
Miradas de Mujeres: la revolución del arte femenino.
Con más de 1000 artistas, 308 sedes y casi un centenar de actividades paralelas, el próximo sábado arranca la 3ª edición del Festival Miradas de Mujeres. ver
Entre tiempos… La colección Jozami en el Museo Lázaro Galdiano.
Filippo Minelli, el artista que fotografía el silencio.
La Fundación Loewe tiene el placer de presentar Silence Shapes, del artista italiano Filippo Minelli (Brescia, 1983). ver
El legado de Loïe Fuller en La Casa Encendida.
La Casa Encendida dedica una exposición a Loïe Fuller, una de las artistas más influyentes del siglo XX. ver
Vittore Carpaccio y Bill Viola. Unidos por Louis Vuitton.
Cézanne, Site / Non-site.
El Museo Thyssen Bornemisza inaugura temporada con una exposición dedicada a Paul Cézanne, el “padre del arte moderno”. ver
Elly Strik. Fantasmas, novias y otros compañeros.
Tras el choque inicial, el carácter perturbador de la obra de Elly Strik se desvanece, invitándonos a una confrontación con lo desconocido. ver
¿Es la memoria un cazador furtivo?
La Mujer Mariposa alza el vuelo en la Posada del Dragón.
La Posada del Dragón expone “Mujer Mariposa”, un proyecto fotográfico contra la violencia y los malos tratos. ver
Benjamin Lacombe. Sombra y luz. Magia y poesía.
“Aquellos que sueñan de día comprenden muchas cosas que escapan a los que sueñan solo de noche”, Edgar Allan Poe. ver
2013: el arte que (vi)vimos.
El 2013 vino cargado de arte y se va de igual manera. Aún estás a tiempo de disfrutar de las últimas pinceladas del año. ver
La España de Sorolla y su mirada etnográfica.
Hilma af Klint. Pionera de la abstracción.
El Museo Picasso Málaga descubre la obra singular de Hilma af Klint. Artista sueca que, a comienzos del siglo XX, se adentró en el camino del arte abstracto. ver
El poder de la Alhambra.
La Alhambra y el Generalife se convierten en objetos excepcionales de una exposición que celebra Primer Milenio del Reino de Granada. ver
El Frasco de las Abejas se recrea en la Maison Guerlain.
160º aniversario de «El frasco de las Abejas»: una exposición en el 68, Champs Elyséss, un homenaje a los maestros artesanos. ver
El Real sale a subasta.
El 26 de diciembre, a las 20.30 horas, en la Sala principal, tendrá lugar la primera gran subasta de creaciones para escena realizadas en el Teatro Real. ver
El horizonte en la Fundación Joan Miró.
Conversaciones anacrónicas que, desde el romanticismo y el impresionismo hasta nuestros días, exploran la importancia del horizonte en el arte. ver
A Christmas Carol.
Explora los 400 años de tradiciones festivas en la exposición anual «Christmas Past» en el Geffrye Museum of the Home. ver
Terry O’Neill, el fotógrafo de los 35 mm.
Según O’Neill, las reglas fundamentales de un gran fotógrafo son tres: ser invisible, tener paciencia y saber combinar discreción y relaciones públicas. ver
La realidad y la magia dialogan en el MUSAC.
¿Cuál es el poder de la fantasía y la ficción?¿Qué parte de la realidad es fantástica? ¿Qué parte de la fantasía es real? ver
World Press Photo 13.
Una excelente oportunidad para echar un vistazo al mundo actual a través de los mejores fotógrafos del mundo ver
Pissarro: de Madrid a Barcelona.
Tras su paso por el Museo Thyssen Bornemisza la primera gran retrospectiva en España de Camille Pissaro se traslada a Barcelona. ver
Miradas en paralelo.
Manuel Fisac y Alejandro de la Sota, dos grandes pilares de la arquitectura española del siglo XX, muestran sus miradas paralelas. ver
El surrealismo y la concepción artística del sueño.
«¿Cuándo llegará, señores lógicos, la hora de los filósofos durmientes?» André Breton. Manifiesto del Surrealismo. ver
Tàpies. Del objeto a la escultura.
¿Qué es la escultura? Tàpies respondió «¿Por qué no, treinta kilos de arcilla modelados en forma de premolar (…)? ver
Sylvia Sleigh. La mirada inoportuna.
Chris Killip y el fin de la era industrial.
Esta exposición repasa la obra de Chris Killip, figura fundamental de la fotografía de posguerra cuyo trabajo se ha mostrado en muy pocas ocasiones en España. ver
Las series de Thomas Ruff.
Thomas Ruff es uno de los fotógrafos contemporáneos internacionales más importantes y uno de los más enigmáticos de la conocida como Escuela de Düsseldorf. ver
La RAE toma la palabra. Una vez más.
La dama de Hong Kong.
Todo al ROJO.
Abstracción y Latinoamerica.
Descubre el periodo clave de la modernidad latinoamericana. Hasta el próximo 16 de septiembre de 2013. ver
Dalí.
Con gran éxito entre el público es ya la más visitada históricamente en Madrid. Hasta el 2 de septiembre de 2013. ver
Mi mundo Alpino.
Humilde y colosal.
La Biblioteca de Babel.
El primer mago del cine.
Giacometti.
Emmet Gowin.
Robert Mapplethorpe.
Arte Nipón.
Chicago.
El hechizo del espejo.
“Reflejos. De Van Eyck a Magritte” es la sexta entrega de la serie que el Museo Thyssen-Bornemisza abrió al público el pasado 10 de junio de 2013. ver
Planet Ocean.
Hay exposiciones como el mar, bellas y llenas de vida, como la Exposición Planet Ocean en el Museu Marítim de Barcelona. ver
La belleza encerrada.
Fernández el Labrador.
Uno de los pocos artistas españoles conocido fuera de la Península en el siglo XVII. Hasta el próximo 16 de junio de 2013. ver
Marilyn and Me.
Un recorrido por una veintena de imágenes del afamado fotógrafo neoyorquino que retrató a la actriz en diferentes momentos de su carrera. ver
La moda. Camino a lo divino.
De nuevo el arte tiende un puente entre lo humano y lo divino, para saltar del presente al pasado… ver
Carta Blanca.
La fotografía como magia, como recuerdo, como ensoñación, como deseo, la fotografía es…arte. Hasta el 28 de mayo de 2013. ver
En Portada
Nuevo interior de lujo y escándalo para el Akhir 44.
Si buscas yate de lujo (o la posibilidad de deleitarte descubriendo cómo son...), aquí tienes uno, el Akhir 44. ver
Bottega Veneta y la aventura de lo cotidiano.
La primavera y el verano de Bottega Veneta es elegante y a la vez divertida y cómoda, es sugerente, atrevida, relajada... y genial. ver
Ella Ella. Y nadie más que ella… Cacharel.
Ella Ella es una nueva fragancia Cacharel, un perfume floral y tropical muy femme y juvenil. ver
Madrid Inside Art and Design. Hasta la cocina.
Cocinas Rio lleva su Materia Viva y sus cocinas de alta gama a MIAD, Madrid Inside Art and Desing, en la Plaza de las Ventas. ver
Glenmorangie y Harrison Ford: con faldas y a lo loco.
Glenmorangie se ha llevado a Harrison Ford a las Tierras Altas escocesas y le he puesto faldas... ver
Primavera, verano y Dior: pura elegancia.
¿Deporte y alta costura? Solo Maria Grazia Chiuri podía hacer que esta mezcla tuviera sentido. Ella y Dior. ver
¿Y tú cómo vas a celebrar el Día del Pistacho?
¿Quién diría que no a un tiramisú de pistacho? Lo sirven en el restaurante madrileño Circolo Popolare. ver
Maxim Yachts se presenta en Dubái.
Maxim Yachts se presenta en el salón náutico más importante de Oriente Medio, el de Dubái. ver
London in Love. Solo Burberry podría convencernos de que la lluvia es romántica.
Londres, Burberry, Kate Winslet, Naomi Campbell, David Gandy, Liu Wen... y el caballero de la brillante armadura. London in Love. La película. ver
Juana la loca vive en el Barrio de Salamanca.
Juana la Loca se ha mudado de La Latina al Barrio de Salamanca pero sabe igual que sabía... ver
Nunca las gafas molaron tanto.
Las gafas de la colección KIDS de Etnia Barcelona son las favoritas de niños y padres. ver
San Valentín con vistas a la Casa Batlló.
Si buscas una escapada romántica con mucho estilo, arte y encanto... reserva en Margot House y con vistas a la Casa Batlló, en Barcelona. ver