Exposiciones
▼ Lo último en Exposiciones
Ree Morton y la abstracción excéntrica.
Últimos días para contemplar la exposición ‘Ree Morton. Sé un lugar, sitúa una imagen, imagina un poema’ en el museo Reina Sofía. ver
Madrid Gallery Weekend, una cita con el arte.
Louis Vuitton en el Grand Palais de Paris.
«Volez, Voguez, Voyagez» es el titulo de la exposición dedicada a Louis Vuitton el próximo día 4 de diciembre en el Grand Palais de Paris. ver
Joan Miró visita el Rijksmuseum.
Los jardines del Rijksmuseum de Ámsterdam se adornan con más de una veintena de esculturas de Joan Miró. ver
Así se gestó ‘Atrapa la bandera’.
La exposición ‘Atrapa la bandera’ nos adentra en el mundo de las películas de animación digital y la historia de la carrera espacial. ver
Lola Álvarez Bravo y el México postrevolucionario.
Última oportunidad para ver la obra de Lola Álvarez Bravo, icono en la historia de la fotografía latinoamericana. ver
Sol LeWitt. 17 Wall Drawings. 1970-2015.
Fundación Botín acoge ‘Sol LeWitt. 17 Wall Drawings. 1970-2015’, la primera retrospectiva en España dedicada al dibujo mural del artista. ver
Pável Filónov y el arte incomprendido.
El Museo Ruso de Málaga acoge la exposición ‘Pável Filónov. Testigo de lo invisible’, la primera individual del artista ruso en España. ver
Pasajes de invierno: la vieja Europa de Florentino Díaz.
Matadero Madrid presenta ‘Europa: Pasajes de invierno’. Una instalación de Florentino Díaz en torno a la memoria y la fragilidad de la existencia. ver
Los diez picassos del Kunstmuseum Basel.
Diez obras excepcionales de Picasso, procedentes del Kunstmuseum Basel, recorren su trayectoria artística en la galería central del Prado. ver
Tiempos de melancolía.
El Museo Nacional de Escultura de Valladolid acoge ‘Tiempos de melancolía’, un viaje el territorio artístico del Siglo de Oro español. ver
Henry Moore: arte en la calle.
Paul Gauguin: en busca del paraíso perdido.
‘Nafea faa ipoipo’, el conocido óleo de Gauguin recientemente vendido, ya se puede ver en el Museo Reina Sofía. ver
El pensamiento gráfico de Alberto Corazón.
Jean-Michel Basquiat y el arte rebelde de Brooklyn.
Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘Jean-Michel Basquiat: Ahora es el momento’,una muestra pionera en Europa sobre la producción de Basquiat. ver
‘Rayuela’ y ‘Totem’, el doble juego de Álvaro Catalán de Ocón.
Álvaro Catalán de Ocón presenta en la Galería Machado-Muñoz de Madrid su primera incursión en el mundo del arte. ver
Vogue like a painting.
El Thyssen acoge ‘Vogue like a painting’, sesenta y dos fotografías de inspiración pictórica procedentes de los archivos de la revista Vogue. ver
Miradas cruzadas: arte y ciencia en el Thyssen Bornemisza.
Diez pinturas pertenecientes a la colección Thyssen-Bornemisza ilustran la relación entre arte y ciencia a lo largo de los últimos siglos. ver
Rosario Weiss, la alumna predilecta de Francisco de Goya.
El Museo Lázaro Galdiano presenta una exposición centrada en la obra de Rosario Weiss (1814-1843), ahijada y discípula de Francisco de Goya. ver
Construyendo mundos en el Museo ICO.
Un recorrido por la obra de 18 fotógrafos de renombre internacional que, desde principios del siglo XX hasta la actualidad, toman la arquitectura como motivo de su trabajo. ver
El kitsch de Jeff Koons llega al Guggenheim Bilbao.
Bo Káo y Mondo Galería inauguran el verano ibicenco.
Bo Káo Ibiza y Mondo Galería presentan un nuevo espacio donde arte, diseño, música y gastronomía se unen en una experiencia mágica. ver
Tina Modotti y la fotografía revolucionaria.
Fundación Loewe presenta la primera exposición individual en España dedicada a la fotógrafa italiana Tina Modotti (1896 -1942). ver
Mirando a Zurbarán en el Thyssen-Bornemisza.
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta una nueva visión de uno de los pintores más importantes del Siglo de Oro español: Zurbarán. ver
Yves Saint Laurent y el ‘savoir faire’ parisino.
Música y Arte Pop. Nueva cita en la Fundación Louis Vuitton.
La Fundación Louis Vuitton (París) presenta una nueva parte de su colección permanente centrada en dos vertientes: el Pop Art y la música. ver
Paul Strand, el maestro de la fotografía documental.
Fundación Mapfre presenta la más completa exposición de Paul Strand, uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. ver
Jean Dubuffet, ‘Pinturas y dibujos. 1901-1985’.
Con motivo del 30 aniversario de la muerte del artista, la Galería Guillermo de Osma presenta una exposición antológica de Jean Dubuffet. ver
Alberto Van Stokkum, el nuevo fichaje de ME by Meliá.
ME by Meliá expone en el hotel Milán Il Duca la obra más vanguardista y provocadora del fotógrafo español Alberto Van Stokkum. ver
Carl Andre y el minimalismo escultórico.
El Reina Sofía exhibe en el Palacio de Velázquez y en su sede del edificio Sabatini la primera retrospectiva en España de Carl Andre. ver
Todas las mujeres de Alberto Korda.
El Museo Cerralbo de Madrid acogerá entre junio y septiembre la exposición ‘Korda, retrato femenino’. ver
I’ll Be There Forever: Acqua di Parma reinterpreta los clásicos.
Neoclasicismo italiano y arte contemporáneo dialogan en el Palazzo Cusani de Milán de la mano de Acqua di Parma. ver
Javier Vallhonrat, interacciones de alta montaña.
El Museo Universidad de Navarra acoge la muestra ‘Interacciones 2011-2015’, el trabajo más reciente del artista Javier Vallhonrat. ver
Rosler y Renau, reflexiones sobre la guerra.
‘Tristes Armas’, un diálogo entre Martha Rosler y Josep Renau que invita a reflexionar sobre el fenómeno de la guerra. ver
Diseñando 007, cincuenta sombras de Bond.
‘Diseñando 007: Cincuenta años de Estilo Bond’, una experiencia multimedia con objetos icónicos, vestuario, maquetas, storyboards y fragmentos de películas. ver
Las reglas del juego de Chema Madoz.
La Sala Alcalá 31 (Madrid) repasa la producción fotográfica del artista madrileño Chema Madoz entre 2008 y 2014. ver
Art Gallery Tour, paseos por el arte contemporáneo.
Art Gallery Tour nos acerca el arte más innovador a través de entretenidos y originales recorridos por las galerías de arte más emblemáticas de Madrid. ver
El Pompidou rinde homenaje a Le Corbusier.
El Centro Pompidou de París celebra la memoria de la inmensa obra del artista y arquitecto Charles-Edouard Jeanneret, «Le Corbusier». ver
ZegnArt abre Expo Milano 2015 con Fabulae Naturae.
‘Fabulae Naturae’ se realiza bajo la cura de Maria Luisa Frisa y forma parte del programa ZegnArt en la Expo Milano 2015. ver
A toda ópera en el Museo del Traje.
El Museo del Traje acoge una exposición de vestuario diseñado para producciones de ópera del Teatro Real. ver
Frederic Montornés inmortaliza La Notte.
La Fundació Joan Miró presenta La notte, 1961, una muestra fotográfica de pequeño formato del artista Frederic Montornés. ver
Jean Paul Gaultier, un torbellino en el Grand Palais.
El Grand Palais de París acoge ‘The Fashion World of Jean Paul Gaultier’, la primera exposición consagrada al modista francés. ver
La Jaima del Palacio de Cristal.
El Museo Reina Sofía inaugura la primavera en el Palacio de Cristal con la exposición ‘Tuiza. Las culturas de la jaima’, de Federico Guzmán. ver
‘Marilyn Fatal’, la fragilidad de un mito.
El artista José Parra-Moreno analiza la fragilidad e hipersexualidad de Marilyn Monroe a través de doce retratos pop-art de gran formato. ver
Nicolás de Lekuona, estrella fugaz de la vanguardia española.
La galería Guillermo de Osma presenta un recorrido por la producción de Nicolás de Lekuona a través de sus obra más representativa. ver
The ArtCoCo, mucho más que una galería de arte efímera.
Durante cuatro días, Barcelona acoge esta plataforma multidisciplinar que une mercado del arte, exposiciones, literatura, fotografía… ver
Cristóbal Balenciaga, retales de cine y moda en el Hotel Viura.
El Hotel Viura de Álava acoge por primera vez fuera del museo de Guetaria la exposición fotográfica «Un sueño de Balenciaga, el cine». ver
Jim Campbell, el artista de la luz.
Fundación Telefónica expone el trabajo de Jim Campbell, uno de los artistas más innovadores en el campo de la experimentación lumínica. ver
Vélazquez se traslada al Grand Palais.
En Portada
Nuevo interior de lujo y escándalo para el Akhir 44.
Si buscas yate de lujo (o la posibilidad de deleitarte descubriendo cómo son...), aquí tienes uno, el Akhir 44. ver
Bottega Veneta y la aventura de lo cotidiano.
La primavera y el verano de Bottega Veneta es elegante y a la vez divertida y cómoda, es sugerente, atrevida, relajada... y genial. ver
Ella Ella. Y nadie más que ella… Cacharel.
Ella Ella es una nueva fragancia Cacharel, un perfume floral y tropical muy femme y juvenil. ver
Madrid Inside Art and Design. Hasta la cocina.
Cocinas Rio lleva su Materia Viva y sus cocinas de alta gama a MIAD, Madrid Inside Art and Desing, en la Plaza de las Ventas. ver
Glenmorangie y Harrison Ford: con faldas y a lo loco.
Glenmorangie se ha llevado a Harrison Ford a las Tierras Altas escocesas y le he puesto faldas... ver
Primavera, verano y Dior: pura elegancia.
¿Deporte y alta costura? Solo Maria Grazia Chiuri podía hacer que esta mezcla tuviera sentido. Ella y Dior. ver
¿Y tú cómo vas a celebrar el Día del Pistacho?
¿Quién diría que no a un tiramisú de pistacho? Lo sirven en el restaurante madrileño Circolo Popolare. ver
Maxim Yachts se presenta en Dubái.
Maxim Yachts se presenta en el salón náutico más importante de Oriente Medio, el de Dubái. ver
London in Love. Solo Burberry podría convencernos de que la lluvia es romántica.
Londres, Burberry, Kate Winslet, Naomi Campbell, David Gandy, Liu Wen... y el caballero de la brillante armadura. London in Love. La película. ver
Juana la loca vive en el Barrio de Salamanca.
Juana la Loca se ha mudado de La Latina al Barrio de Salamanca pero sabe igual que sabía... ver
Nunca las gafas molaron tanto.
Las gafas de la colección KIDS de Etnia Barcelona son las favoritas de niños y padres. ver
San Valentín con vistas a la Casa Batlló.
Si buscas una escapada romántica con mucho estilo, arte y encanto... reserva en Margot House y con vistas a la Casa Batlló, en Barcelona. ver