El Hamlet más premiado regresa a Madrid.
Del 13 al 26 de agosto el Teatro Fígaro acoge la aclamada versión de Hamlet creada por la compañía Teatro Clásico de Sevilla. ver
▼ Lo último en Escena
Del 13 al 26 de agosto el Teatro Fígaro acoge la aclamada versión de Hamlet creada por la compañía Teatro Clásico de Sevilla. ver
Silvia Abascal, Loles Léon, Maxi Iglesias, Xabier Murua, Antonio Hortelano, Olivia Molina, Karina Garantivá y Ondina Maldonado dan vida al mito de las mujeres guerreras. ver
Sexo, muerte, poder y corrupción. Con estos ingredientes Shakespeare construye esta comedia “impura” de difícil clasificación, comprometida con su tiempo y su pensamiento. ver
Flamencolorquiano es el tercer espectáculo de Rafael Estévez, actual director artístico del Ballet Flamenco de Andalucía. ver
Una comedia policíaca para morirse de risa: un asesinato con cuatro sospechosos y dos policías encerrados en una peluquería. El público decide quién es el asesino. ver
Bajo el lema Soñemos, alma, soñemos otra vez y la dirección de Ignacio García, el Festival de Teatro Clásico de Almagro comienza una nueva etapa. ver
Yllana y Nancho Novo llevan al Festival de Mérida la historia jamás contada de ‘Ben-Hur’ en ‘teatromascope’. ver
Emociones, amores imposibles, conflictos ancestrales, duelos, traiciones, muerte y… locura. Esos son algunos de los elementos que conforman la mejor ópera de Gaetano Donizetti. ver
La Ternura, una producción de Teatro de la Ciudad y Teatro de La Abadía. Hasta el 15 de julio, 2018. ver
En casa de Wesener —un comerciante recién llegado a Lille con sus hijas— Charlotte, la hermana mayor, borda mientras Marie escribe una carta a la familia de Stolzius, su novio en Armentières. Cuando aparece el joven oficial de la nobleza, … ver
La CND se presenta en el Teatro de la Zarzuela con tres grandes nombres de la coreografía contemporánea: Galili, Kylián y Duato. ver
Darío Facal vuelve a su lenguaje más propio con la adaptación de ‘El corazón de las tinieblas’ de Joseph Conrad. ver
Miguel del Arco dirige a Marta Etura, Daniel Grao, Alejandro Jato y Verónica Ronda en esta oscura y cómica disección del verdadero amor. ver
Hoy es el teatro el que nos acerca al mundo de Martín Santos, gracias a la adaptación del texto para escena del austriaco Eberhard Petschinka y el montaje coral de Rafael Sánchez. ver
’24 horas en la vida de una mujer’ desentraña los misterios de la naturaleza humana y muestra cómo el destino puede convertirse en catalizador de un profundo debate moral. ver
Más de 25 años después de «El hombre de la Mancha», el primer musical estrenado en la ciudad, Madrid es el nuevo Broadway. No tiene nada que envidiar a la célebre avenida neoyorquina. ver
Paz Rojo estrena en Naves Matadero ‘Eclipse: Mundo’, un trabajo que investiga sobre la autonomía de la danza en el mundo actual. ver
Hace un siglo y medio, Darwing revolucionó la historia con su teoría de la evolución vinculando la especie humana con el mundo animal y demostrando la continuidad entre nosotros y los animales. Y no sólo físicamente. También se atrevió a … ver
Aída vuelve al Teatro Real 20 años después, con un homenaje a Pedro Lavirgen. El tenor se une a Plácido Domingo y Teresa Berganza en sus críticas a los nuevos montajes de algunas óperas. ver
Naves Matadero estrena Despertar da primavera de la compañía Teatro Praga, , un referente mundial de la creación contemporánea portuguesa. ver
Pepa Gamboa dirige ‘Los empeños de una casa’ de Sor Juana Inés de la Cruz, versionada por Antonio Álamo, para la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. ver
Se llamaba Juan Martínez y había nacido en Burgos. Corría el 1914, cuando él y su compañera viajan a Turquía. Fue este el primer destino de una gira europea que les hizo terminar bailando para el zar en Moscú. La … ver
Teatro en serie estrena en los teatros Luchana de Madrid «La vida imposible de Oliverio Funes» de Luis López de Arriba y Caridad Fernández. ver
Los Teatros del Canal en colaboración con el Teatro Real (Madrid) presentan el estreno absoluto de la ópera El pintor, con libreto y dirección de Albert Boadella y música del compositor Juan J. Colomer. ver
El 20 de noviembre de 2006, Bastian Bosse regresa a su antiguo instituto. Acaba de cumplir 18. Sus intenciones eran claras: cumplir a rajatabla la misión suicida que llevaba varios meses anunciando en internet. Ese mismo año, la adolescente Natascha … ver
‘Una vida americana’ es una comedia sobre la melancolía, un drama sobre la inutilidad del dolor dirigido por Víctor Sánchez y protagonizado por Cristina Marcos, César Camino, Esther Isla y Vicky Luengo. ver
La Filarmónica Sociedad de Conciertos presenta por primera vez a la Orquesta Philharmonia Zurich, dirigida por Fabio Luisi, y a la estrella mundial del piano Hélène Grimaud como solista. ver
Antonio Najarro y la Fundación Juan March recuperan La romería de los cornudos. Un referente en la historia de la danza española, inédito desde su estreno en España en los años treinta. ver
Tras el éxito cosechado en la Navidad de 2015, Lucas Vidal dirigirá en el Teatro Real el concierto homenaje a John Williams, el próximo Día de Reyes en dos únicas funciones. ver
Entre los días 11 de diciembre y 8 de enero, el Teatro Real ofrecerá 19 funciones de La bohème, de Giacomo Puccini, en coproducción con la Lyric Opera de Chicago y la Royal Opera House de Londres. ver
El Teatro Auditorio de San Lorenzo de Escorial celebra la Navidad con Blanca Li, El lago de los cisnes, Gran Concierto de Año Nuevo, teatro visual y danza aérea. ver
Carmen Machi es ‘La autora de Las meninas’. Un texto firmado por Ernesto Caballero, dramaturgo, director de escena y Director del Centro Dramático Nacional. ver
Musicales, magia, teatro infantil, títeres vuelven a escena por Navidad. Algunos, como Mouawad, Virginia Woolf, Yasmina Reza, repiten. Otros regresan con nuevas piezas. ver
Tebas Land, el multigalardonado texto de Sergio Blanco, llega a España bajo la dirección de Natalia Menéndez y la interpretación de Israel Elejalde y Pablo Espinosa. ver
‘No hay camas libres’ es una comedia sobre la crisis económica, de valores y de derechos que millones de españoles han vivido, viven aún, en carne propia. ver
La Staatskapelle Weimar, dirigida en el siglo XVIII por Johann Sebastián Bach, abre la sexta temporada de la Filarmónica de Madrid. ver
El teatro Infanta Isabel presenta en Madrid, ‘Después del ensayo’, la obra más autobiográfica de Bergman. Un homenaje al teatro, a sus actrices y actores y una reflexión sobre el paso del tiempo. ver
En Portada
Con o sin huevo pero mixto y, si estás en Madrid, que te lo sirvan en Malasaña... ver
Todo chef que se precie de serlo, ya sea profesional o amateur, necesita sus Florentine Kitchen Knives. ver
Si quieres llamar la atención por tus gafas, atento a lo nuevo de Etnia Barcelona. ver
Lo nuevo de Bang & Olufsen es una colaboración con Antolini en la que el sonido perfecto te deja de piedra. ver
La noche y la seda, la elegancia, el hipnótico rostro de Julia Garner, el estilo de Fabien Baron y la fotografía de Steven Meisel. Y ademas Gucci... ver
Descubre la espectacular colección de alta joyería de Tiffany & Co (y la no menos espectacular campaña que la presenta). ver
15 afortunados comensales gozarán el próximo 2 de abril de una deliciosa noche de atún y showcooking en Barcelona. ver
Esta es la historia de Marieta y de lo que le sucedió... ver
Descubre a continuación un Bentley Bentayga único y de diseño excepcional y Mulliner. ver
La primavera de Gucci, y el verano que vendrá después, no puede ser más luminoso y bello. ver
La primavera se abre paso a duras penas y nosotros ya tenemos ganas de cócteles refrescantes... ver
La quinta generación de la ebike Sport de Porsche llega con actualizaciones técnicas. ver