Científicos
▼ Lo último en Científicos
George Wald, Premio Nobel de Medicina.
Carl Sagan, científico, divulgador del Cosmos.
Carl Sagan, cosmólogo, astrónomo, astrofísico, escritor y divulgador científico, nació el 9 de noviembre de 1934 en Nueva York. ver
Marie Curie, física, química y matemática.
La inmensa Marie Curie, con dos Premios Nobel, aunque nacionalizada francesa, nació en Varsovia el 7 de noviembre de 1867. ver
Jacques Cousteau y el mundo submarino.
Jacques Cousteau, explorador e investigador de mares y océnanos, nació en Saint-André-de-Cubzac, Francia, el 11 de junio de 1910. ver
Clifford Stoll, físico y detective del ciberespacio.
Jean-Pierre Changeux, respetado neurobiólogo.
Albert Einstein, el científico que encontró belleza en la oscuridad.
Albert Einstein, el científico más famoso del pasado siglo XX, nació en la pequeña ciudad alemana de Ulm, el 14 de marzo de 1879. ver
Linus Pauling, el científico que transformó la química en un mundo de estructuras tridimensionales.
Considerado el mejor químico del siglo XX, Linus Pauling nació el 28 de febrero de 1901 en Portland, Oregón. ver
Louis Pasteur, científico.
Louis Pasteur nació el 27 de diciembre de 1822 en Dôle, Francia y se convirtió en uno de los científicos más importantes de todos los tiempos. ver
Norbert Wiener, matemático fundador de la cibernética.
Norbert Wiener, matemático fundador de la cibernética. Nació en Columbia, Missouri, el 26 de octubre de 1894. ver
Edwin Hubble, el astrónomo que puso los cimientos a la teoría del Big Bang.
Edwin Powell Hubble, el hombre que rompió con la creencia de que nuestra galaxia era única y dominaba el universo, nació en Marshfield, Misuri el 20 de noviembre de 1889. ver
Eugene Wigner, el científico de las relaciones inexplicables.
Eugene Paul Wigner, físico y matemático ganador del Nobel en 1963, nació en Budapest el 17 de noviembre de 1902. ver
Józef Rotblat, científico, Premio Nobel de la Paz.
Józef Rotblat, uno de los más destacados científicos polacos y Premio Nobel de la Paz, nació en Varsovia el 4 de noviembre de 1908. ver
Henry Norris Russell, el hombre que miraba las estrellas.
Astrónomo de profesión, Henry Norris Russell nació el 25 de octubre de 1877 en Oyster Bay, Nueva York, Estados Unidos. ver
Herbert A. Simon, el sucesor espiritual de Alan Turing.
Premio Nobel de Economía de 1978, Herbert Alexander Simon nació en Milwaukee, Wisconsin, el 15 de junio de 1916.
ver
Marissa Mayer, primera mujer entre los ingenieros de Google.
Andréi Sájarov, físico nuclear, humanista y símbolo de la resistencia al régimen estalinista.
Thomas Henry Huxley, el bulldog de Darwin.
Paul Erdos, el mago de Budapest.
Nicolás Copérnico, el hombre renacentista.
Fritz Zwicky, astrónomo.
Thomas A. Edison, el inventor por excelencia.
C.A.R. Hoare y los lenguajes de programación.
C.A.R. Hoare, que nació tal día como hoy, es el creador del algoritmo de ordenación más rápido posible. ver
Konrad Lorenz, el padre de la teoría del comportamiento.
El Premio Nobel de Medicina, Konrad Lorenz, nació el 7 de noviembre de 1903 en Altenberg, localidad austríaca cercana a Viena. ver
Alan Turing, precursor de la informática moderna.
Robert S. Mulliken, Premio Nobel de Química por sus trabajos sobre las moleculares.
Santiago Ramón y Cajal, médico y Premio Nobel de Medicina.
El español y Premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal nació el 1 de mayo de 1852 en Petilla de Aragón, Zaragoza. ver
Max Planck, físico precursor de la mecánica cuántica.
James D. Watson, descubridor del secreto de la vida.
Arthur Kornberg, Premio Nobel de Medicina.
Florence Nightingale, fundadora de las escuelas de enfermeras profesionales.
La fundadora de las escuelas profesionales de enfermeras, Florence Nightingale, aunque criada en Londres nació en Florencia el 12 de mayo de 1820. ver
Richard Dawkins, Profesor, biólogo, divulgador científico, y azote de las religiones.
Charles Darwin, naturalista, y el origen de las especies.
Isaac Newton, matemático, físico, teólogo, filósofo, inventor y alquimista.
Willard Libby, Premio Nobel de Química por descubrir la datación por carbono 14.
El Premio Nobel de Química Willard Libby nació en Grand Valley -Estados Unidos- el 17 de diciembre de 1908. ver
Edmond Halley, astrónomo, le dio nombre al cometa.
El astrónomo Edmond Halley, que descubrió el cometa que lleva su nombre, nació un 8 de noviembre de 1656 cerca de Londres. ver
En Portada
Bottega Veneta y la aventura de lo cotidiano.
La primavera y el verano de Bottega Veneta es elegante y a la vez divertida y cómoda, es sugerente, atrevida, relajada... y genial. ver
Ella Ella. Y nadie más que ella… Cacharel.
Ella Ella es una nueva fragancia Cacharel, un perfume floral y tropical muy femme y juvenil. ver
Madrid Inside Art and Design. Hasta la cocina.
Cocinas Rio lleva su Materia Viva y sus cocinas de alta gama a MIAD, Madrid Inside Art and Desing, en la Plaza de las Ventas. ver
Glenmorangie y Harrison Ford: con faldas y a lo loco.
Glenmorangie se ha llevado a Harrison Ford a las Tierras Altas escocesas y le he puesto faldas... ver
Primavera, verano y Dior: pura elegancia.
¿Deporte y alta costura? Solo Maria Grazia Chiuri podía hacer que esta mezcla tuviera sentido. Ella y Dior. ver
¿Y tú cómo vas a celebrar el Día del Pistacho?
¿Quién diría que no a un tiramisú de pistacho? Lo sirven en el restaurante madrileño Circolo Popolare. ver
Maxim Yachts se presenta en Dubái.
Maxim Yachts se presenta en el salón náutico más importante de Oriente Medio, el de Dubái. ver
London in Love. Solo Burberry podría convencernos de que la lluvia es romántica.
Londres, Burberry, Kate Winslet, Naomi Campbell, David Gandy, Liu Wen... y el caballero de la brillante armadura. London in Love. La película. ver
Juana la loca vive en el Barrio de Salamanca.
Juana la Loca se ha mudado de La Latina al Barrio de Salamanca pero sabe igual que sabía... ver
Nunca las gafas molaron tanto.
Las gafas de la colección KIDS de Etnia Barcelona son las favoritas de niños y padres. ver
San Valentín con vistas a la Casa Batlló.
Si buscas una escapada romántica con mucho estilo, arte y encanto... reserva en Margot House y con vistas a la Casa Batlló, en Barcelona. ver
El modelo 62GS se viste de primavera… tres veces.
Un reloj de lujo superlativo y oro rosa y dos de lujo... pero menos. Cosas de Grand Seiko y la floración de los cerezos. ver