El poeta de La Eneida, Las Bucólicas y Las Geórgicas, el mismo al que Dante puso como guía en la travesía del infierno y el purgatorio en su Divina Comedia, nació en Andes -localidad que hoy lleva su nombre, Virgilio- el 15 de octubre del año 70 ac.
Sus padres eran campesinos pero, gracias al mecenazgo de Cayo Mecenas, pudo estudiar retórica y poesía; creció en su ciudad natal y se trasladó a Milán y Roma en su adolescencia, donde publicó sus primeras poesías. Con posterioridad viajó a Nápoloes, donde pasó gran parte de su vida y donde conoció al poeta Horacio y al que sería más tarde el emperador Octavio Augusto.
Su obra más grande, la más ambiciosa y la que lo ha hecho pasar a la historia como uno de los grandes poetas de la literatura universal es La Eneida; dedicó once años a la redacción de este poema épico y, una vez concluido, viajó a Grecia y Asia constatando la veracidad de los lugares que había incluido en sus versos.
Para cuando regresó a Roma lo hizo con La Eneida revisada pero, sintiéndose ya enfermo, le pidió al emperador Octavio Augusto que la destruyera. Para fortuna del mundo el emperador se opuso y el poema a sobrevivido a lo largo y ancho de los siglos.
En nuestras efemérides recordamos siempre al homenajeado a través de sus propias palabras, en el caso de un gran poeta como Virgilio, con mayor motivo.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver