Robert Altman nació en la tierra del mago de Oz y se convirtió, en cierto modo, en él; recibió una estricta educación católica -a pesar de la cual, o tal vez por ella, se declaraba ateo- y comenzó sus estudios universitarios en la Academia Militar, entró en la Fuerzas Aéreas durante la II Guerra Mundial y llegó a ser copiloto de un bombardero en ese conflicto. Por aquel entonces descubrió el cine clásico de Hollywood y se enganchó para siempre al séptimo arte.
En 1947 Robert Altman se mudó a Los Ángeles y ahí comenzó su carrera como actor, director y escritor. Estrenó su primera película como director-The Delicuents, The James Dean Story- en 1957 y la última -El último show- en 2006, año de su muerte, fue el epílogo a una trayectoria dispar en la que hubo grandes películas y otras menores, series de televisión, éxitos, fracasos, amores y desamores con la industria del cine e innovaciones a las que se sumarían directores posteriores.
En 1970 obtuvo su primer éxito, M*A*S*H, 5 años más tarde recibiría de nuevo el favor de Hollywood por Nashville; vino luego una época oscura y Altam se fue a vivir a Europa -a París- huyendo de un Hollywood que no parecía entenderlo. Ya en los 90 volvió a verse nominado a los Oscar con El Juego de Hollywood y Vidas Cruzadas, su última nominación fue en 2001 por Gosford Park, no le concedieron la preciada estatutilla, por aquel entonces no sabía que 5 años más tarde recibiría una que vale no por una película sino por toda su carrera.
Hollywood le negó el Oscar, a pesar de haberlo nominado en varias ocasiones, hasta que la Academia decidió rendirse a él y otorgarle un Oscar Honorífico a toda su carrera en 2006, los Globos de Oro y los Bafta lo trataron un poco mejor, de éstos sumaba tres premios: Globlo de Oro y Bafta por Gosford Park y un Bafta más por The Player.
En noviembre de 2006, después de recoger su Premio Oscar y de estrenar su última película, se despedía del mundo debido a las complicaciones que le provocó la leucemia de la que estaba siendo tratado.
“Tal vez haya una oportunidad de volver a las películas de adultos. Algo que use el humor y los valores dramáticos para tratar las emociones humanas y volver a lo que la gente es a la gente.”
Maybe there's a chance to get back to grown-up films. Anything that uses humor and dramatic values to deal with human emotions and gets down to what people are to people.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver