Ray Bradbury es el autor de Farenheit 451 -así pidió que constara en su epitafio-, también de las Crónicas Marcianas que narran los seis primeros viajes a Marte y la colonización del planeta rojo y es, según se definía él mismo, un narrador de cuentos con propósitos morales. Y es que Bradbury fue escritor y guionista, además de poeta y ensayista, y se aplicó tanto en textos costumbristas y cuentos como en el género que lo ha hecho pasar a la historia de la literatura, la ciencia ficción.
Ray Bradbury es uno de esos escritores que lo es por convicción, en sus primeros años de vida se mudó varias veces hasta que en 1934 su familia se instaló definitivamente en Los Ángeles, California, Bradbury era ya un adolescente por aquel entonces; se graduó en la High School de Los Ángeles pero no pudo ir a la Universidad porque no podía pagarse los estudios. Fue a partir de entonces cuando se convirtió en todo un autodidacta, compaginaba su trabajo como repartidor de periódicos con sus intentas lecturas -la biblioteca era el lugar más común en el que encontrarlo en aquella época-.
Sus primeros escritos fueron cuentos que logró publicar en diferentes revistas, fueron sus primeros pasos en el mundo de la literatura que ya no abandonaría nunca.
Se casó una vez, en 1947 y con Marguerite McClure, el matrimonio duró hasta que la muerte (la de Marguerite) los separó en 2003 y tuvieron cuatro hijos.
Bradbury vio su trabajo reconocido desde el principio de su actividad literaria, tanto que no sólo sus obras fueron bien recibidas por el público y la crítica sino que le abrieron las puertas a otro tipo de proyectos entre los que cabe destacar su trabajo como argumentista y guionista en diferentes películasy series de televisión; uno de sus trabajos más reconocidos en el mundo cinematográfico fue su colaboración con John Huston en la adaptación de Moby Dick.
El autor de Fahrenheit 451 -que cuenta con un asteroide que lleva su nombre, Bradbury- se despidió del mundo en Los Ángeles en 2012 a la edad de 91 años.
“Odio a todos los políticos. No me gusta ningún partido político. No se debería pertenecer a ellos - uno debería ser un individuo, permaneciendo en el centro. Cualquiera que pertenece a un partido político deja de pensar.”
I hate all politics. I don't like either political party. One should not belong to them - one should be an individual, standing in the middle. Anyone that belongs to a party stops thinking.
“Amor. Enamórate y permanece enamorado. Escribe sólo de lo que ames y ama lo que escribes. La palabra clave es amor. Tienes que levantarte por la mañana y escribir algo que ames, algo por lo que vivir.”
Love. Fall in love and stay in love. Write only what you love, and love what you write. The key word is love. You have to get up in the morning and write something you love, something to live for.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver