Nos acercamos a un hombre comprometido con su tiempo y maestro de la palabra, Ramón Pérez de Ayala, quien nació en Oviedo el 9 de agosto de 1881.
Este ovetense culto y republicano estudió en los jesuitas y la experiencia lo llevó por el camino del anticlericalismo; comenzó la carrera de derecho en su ciudad natal y se trasladó a Madrid donde estuvo ligado a la Institución de Libre Enseñanza. Fundó con Ortega y Gasset y Gregorio Marañón la Agrupación al Servicio de la República y fue además embajador en Londres desde 1931 hasta el 36, año del estallido de la Guerra Civil.
Una vez se impuso la dictadura tras la Guerra Civil, el único camino que le quedó a Pérez de Ayala fue de un largo exilio que vivió en Francia y Sudamérica y al que puso fin en 1954, año de su regreso a España.
Claro que Ramón Pérez de Ayala no ha pasado a la historia sólo por su actividad política ni por el ejercicio de sus convicciones sino también por su intensa labor como escritor, la suya es, indudablemente, una de las plumas más notables de la literatura en lengua castellana.
Su vida literaria comenzó al calor de la poesía y tomó los derroteros del ensayo y la narrativa con posterioridad; en toda su obra está reflejado tanto su pensamiento como su emocionalidad, escribió novelas con tintes autobiográficos y ensayos con claras convincciones políticas y de pensamiento; su dominio del lenguaje era notable y su uso de la ironía un deleite para sus lectores de entonces y los actuales.
E, indudablemente, el mejor modo de recordar a este literato es hacerlo a través de sus palabras, os proponemos hoy tres citas y tres versos en memoria de un escritor: Ramón Pérez de Ayala.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver