El 3 de julio de 1888 nació en Madrid Ramón Gómez de la Serna. Como su padre, ilustre jurista, estudió Derecho pero desde muy temprano se sintió atraído por el periodismo. Fue escritor y dramaturgo vanguardista, adscrito a la Generación de 1914 e inventor de la Greguería, una sentencia ingeniosa y breve que surge de un choque casual entre el pensamiento y la realidad, que él mismo definió como metáfora más humor.
Su obra se caracteriza por su arrolladora personalidad, hasta tal punto que creó un estilo conocido como el ramonismo, sinónimo de independencia, esteticismo y provocación. Autor prolífico de más de cien libros de todos los géneros como la novela, el ensayo, el cuento, el teatro o el artículo periodístico -del que fue maestro- y de la greguería inventada por él.
Escribió en El Sol, La Voz, Revista de Occidente y El Liberal. Con Azorín fundó el PEN Club español y fue secretario del Ateneo de Madrid. Al estallar la Guerra Civil marchó a Buenos Aires, de donde nunca regresaría.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver