Nacido el 19 de enero de 1839 en Aix-en-Provence, al sur de Francia, Cézanne ha ejercido una profunda influencia en el arte del siglo XX, y se le considera el padre del arte moderno, aunque mientras vivió fue un artista incomprendido e ignorado que trabajó en medio de un gran aislamiento. De hecho, se le conocía como el ermitaño de Aix, ciudad donde comenzó a estudiar derecho antes de irse a Paris para hacerse pintor. Rechazado en la École des Beaux-Arts por la tosquedad y rebeldía de sus trabajos, lejos de lo que normalmente se entiende por el arte, inicia sus estudios en la Académie Suisse.
En la ciudad de la luz conoce a Pisarro, de carácter mucho más tolerante que el suyo, con quien comenzó a pintar al aire libre y le introdujo en el uso del color, la perspectiva aérea y esas pinceladas cortas de los impresionistas, con los que expuso en un par de ocasiones. No obstante, su obsesión por reflejar toda la intensidad de la naturaleza le empuja a distanciarse de ellos, volviendo de nuevo a las líneas abruptas, la ausencia de perspectiva y al rechazo del juego de luces y sombras para desarrollar un estilo propio basado en la representación tanto de la luz como de las formas mediante el color. Su exposición póstuma celebrada en París en 1907, fue toda una revelación y desencadenó el comienzo del cubismo.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver