Octavio Paz Lozano fue poeta, ensayista, traductor, pensador y una de las figuras clave de literatura en español. Nacido de madre española el 31 de marzo de 1914 en el México de la Revolución, estudió Derecho y Filosofía y Letras.
Combatió en España, vivió en Nueva York y San Francisco, luego se instaló en París como diplomático, donde trabó amistad con André Breton, viajó por India y Japón hasta su regreso a México en 1953. Obtuvo el premio Cervantes en 1981 y el Nobel de Literatura en 1990, y está considerado uno de los más influyentes escritores del siglo XX y gran poeta hispano de todos los tiempos.
“Nos habla en el lenguaje cifrado de los mitos, las leyendas, las formas de convivencia, las artes populares, las costumbres. Ser escritor mexicano significa oír lo que nos dice ese presente, esa presencia. Oírla, hablarla, descifrarla, decirla.”
Discurso de aceptación del Premio Nobel, refiriéndose a la vigencia del mundo indígena.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver