Mark Zuckerberg es el creador de facebook y uno de los hombres más ricos del mundo, probablemente también de los más influyentes e incluso de los más poderosos. Y eso cumpliendo hoy tan solo 37 años.
Nació en el seno de una familia judía acomodada y su infancia transcurrió sin grandes sobresaltos; en su adolescencia se desveló ya su talento informático y no contaba más que 12 años cuando ya programaba; terminó sus estudios e ingresó en la universidad, en la de Harvard, aunque sólo estaría allí dos años ¿el motivo? facebook.
Junto a sus compañeros de habitación en Harvard -Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, y Chris Hughes-, Zuckerberg lanzó un nuevo sitio web -facebook-; se trataba de una aplicación que exigía registrarse para poder ser utilizada y que tuvo un gran éxito entre los alumnos de Harvard, después también entre los de otras universidades. Era el principio de una historia de éxito.
Zuckerberg se marchó a Palo Alto tras dos años en Harvard -donde formó parte de Alpha Epsilon Pi, la fraternidad judía más grande del mundo que cuenta además con 100 años de antigüedad-; su idea en aquel momento era abrir la oficina de facebook, cosa que hizo, pero regresar después a Harvard, el desarrollo de su red social fue tan arrollador que aquel regreso a la universidad ya nunca se produjo.
Claro que no todo han sido luces en la vida de Zuckerberg, también ha tenido que lidiar con sus sombras; en Harvard tuvo problemas cuando estrenó facebook y, ya instalado en Palo Alto, afrontó la denuncia de sus compañeros por, según declaraban ellos, haberles robado la idea.
Zuckerberg se casó con Priscila Chan, una estudiante de medicina de origen asiático a la que conociera en su paso por Harvard, son padres de un niño.
Otro de los aspectos a destacar de este hombre de negocios y de informática es su afán filantrópico que comenzó a dejarse notar en su colaboración con Bill Gates -a quien además le vendió parte de su empresa- y, tras su paternidad, con su propia fundación.
¿Qué le queda a Zuckerberg por conseguir? sacar facebook a bolsa con éxito no, ese es ya un hito cumplido desde 2012; lo cierto es que nosotros lo desconocemos pero él, siendo como es un hombre cuyo empeño es hacer cosas, hacerlas rápido y hacerlas el primero, seguro que tiene ya sus propios planes… y los veremos.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver