El reformador alemán Martín Lutero nació el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben. Después de doctorarse en Derecho, ingresa en el monasterio de los agustinos de Erfurt. En 1510 en un viaje a Roma le indigna la frivolidad en la que vive el clero romano.
Poco después se convierte en una figura pública al exponer en la puerta de la Catedral de Wittenberg sus 95 tesis contra la venta de indulgencias, que rápidamente, gracias a la imprenta, consiguieron una amplia difusión.
Por la defensa de sus opiniones, el Papa León X le excomulga en enero de 1521. El mundo no hubiera sido el mismo sin Martín Lutero. Denunció la simonía en la Iglesia Católica desde dentro, mientras pudo. Sus tres doctrinas respecto a la Justificación por la fe, la infalibilidad de la Biblia y el Sacerdocio Universal, dio origen al cisma entre católicos y protestantes, el nacimiento de las iglesias protestantes y la respuesta contrarreformista.
Son escasas las críticas sobre su posición al lado de los príncipes alemanes frente al campesinado y la influencia de su doctrina en la persecución intransigente contra católicos y minorías que tanto denunciaba.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver