Mario Puzo fue un escritor de cine, también el escritor de la mafia, famoso hasta el Premio Oscar por El Padrino y popular gracias a un héroe, Superman.
Nació en Nueva York el 15 de octubre de 1920 en una familia de origen italiano; estudió ciencias sociales y sirvió en el ejército participando además en la II Guerra Mundial. A su regreso comenzó a escribir para varias revistas.
En 1955 publicó su primera novela: La arena sucia; 10 años más tarde publicaría la segunda, La mamma; ambas obras fueron bien acogidas tanto por la crítica como por el público, lo que animó a Mario Puzo a seguir escribiendo. En 1969 publicaría la que es su gran obra, la esencial, la que da sentido a toda su carrera: El Padrino.
Amante del tenis y de la buena comida, jugador ocasional, escritor por encima de todo y hombre con más fe en el género humano que en ningún dios; vendió más de 20 millones de ejemplares de El Padrino y escribió los guiones de la saga de tres películas rodada por Francis Ford Coppola, fue nominado al Premio Oscar por los tres guiones y recogió dos de esas tres estatuillas.
El cine le dio otras alegrías, además de las de El Padrino, su creatividad está detrás de las películas Superman y Superman II, también tras El Siciliano (adaptación cinematográfica de su propia novela), Terremoto o Cotton Club.
En el ámbito más personal, Mario Puzo se casó en 1946 y tuvo 5 hijos, renococía no haber tenido contacto alguno con la mafia y el hecho de que su familia Corleone era más una idea romántica de la mafia italiana que realidad; además, nunca negó la influencia de los hermanos Karamazov de Fedor Dostoivesky en su familia Corleone de El Padrino. Se despidió del mundo a los 78 años tras sufrir un infarto fulminante.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver