Escritor, periodista y profesor, Luis Landero nació en una familia campesina extremeña que emigró a Madrid a finales de la década de los cincuenta. Se licenció en Filología Hispánica por la Universidad Complutense y como profesor invitado dio clases de literatura española en la Universidad de Yale.
Su primera novela Juegos de la edad tardía, publicada en 1989, fue un acontecimiento en el mundo de las letras y recibió una extraordinaria acogida por parte de la crítica y del público, además de obtener el Premio de la Crítica y Premio Nacional de Narrativa en 1990. A esta primera novela le siguieron Caballeros de fortuna, El mágico aprendiz, El guitarrista, Hoy, Júpiter -Premio Arzobispo Juan de San Clemente- y Retrato de un hombre inmaduro, El balcón en invierno y Absolución todas ellas publicadas por Tusquets. También ha escrito el ensayo literario Entre líneas: el cuento o la vida, y ha publicado sus piezas cortas en ¿Cómo le corto el pelo, caballero?.
Traducido a varias lenguas, admirador de los clásicos y fascinado por la precisión en el lenguaje, en la obra de Landero, pueden apreciarse influencias de Cervantes y del realismo mágico latinoamericano, lo que le ha llevado a consagrarse como una figura fundamental de la narrativa en español.
“Uno se convierte por casualidad en protagonista de algo, y los demás, transformados en espectadores, esperan una buena actuación de ti, casi la exigen.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver