Keith Richards nació y creció rodeado de música, la música que su madre, gran aficionada a las grandes voces negras del jazz, escuchaba frecuentemente en la radio. Un día escuchó a Elvis Presley y supo que quería hacer en la vida.
En 1959 fue expulsado de la escuela de Dartford y pasó a la Sidcup Art College, escuela a la que se dirigía la mañana del 17 de octubre de 1961 cuando se reencontró con un viejo conocido en la estación de metro de Dartford. Se llamaba Mick Jagger y era un joven más o menos de su misma edad que por entonces estudiaba en la London Schoool of Economics, que vivía cerca y acudió a la misma escuela primaria, aunque hacía tiempo que no lo veía. Gran amante del blues, Keith sabía que al meterse en un vagón con un tipo que llevaba Rockin’ at the Hops de Chuck Berry y The Best of Muddy Waters bajo el brazo, les haría conectar. Y hasta hoy.
En 1962 formaron The Rolling Stones, que con más de medio siglo es la banda más longeva y fascinante de la historia del Rock. Richard es el célebre guitarrista, compositor y cantante en algunos de los temas de la banda. En su celebrada, salvaje y políticamente incorrecta biografía publicada bajo el título de Vida, Keith asegura que durante años durmió solo dos veces por semana, lo que nos lleva a concluir que ha vivido el equivalente a tres intensas vidas. En ellas, su satánica majestad ha sobrevivido a varios incendios, a las drogas, a morir aplastado por sus libros y a una mala caída desde un árbol. Por todo esto han llegado a decir que, quitando las cucarachas, Keith Richards sería el único ser vivo que sobreviviría a una catástrofe nuclear. Por ahora ha sobrevivido a todo, incluidos el alcohol, el tabaco y a algún porrito de marihuana californiana de vez en cuando.
Hoy, la oveja negra del Rock and Roll cumple 72 años y es un hombre que felizmente disfruta de su familia, su mujer, sus hijos y sus nietos. A pesar de la fama que arrastra de que esas tres vidas las pasó con un canuto de marihuana en una mano y una botella de Jack Daniel’s en la otra, su presencia – nadie menor de 50 años de edad conoce un mundo en el que no haya existido su figura- y monumental contribución durante más de medio siglo al Rock es innegable. Por su amplio y envidiable bagaje y por ser el creador de un universo rítmico de personal estilo, hoy se le considera uno de los pilares de la música popular y uno de los más grandes guitarristas del Rock de todos los tiempos.
“Ahora es como que todas las bandas tienen un Keith Richards. Es más, algunos lucen más Keith Richards que yo mismo. Pero resulta ser que ninguno toca como yo.”
“Pude desintoxicarme de la heroína pero no de la música. Una nota lleva a la otra y nunca sabes bien qué va a seguir, y no quieres saberlo. Es como caminar sobre una bellísima cuerda floja.”
“La música es una necesidad. Después de la comida, el aire, el agua y la calefacción, la música es la siguiente cosa necesaria en la vida. Simplemente, tocar un tema es un lujo.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver