Kary Mullis, quien nació en Carolina del Norte el 28 de diciembre de 1944, es un científico un tanto heterodoxo, un tipo particular que confiesa ser políticamente incorrecto y también su pasión por hacerse con un micrófono frente a una gran multitud… Pero al margen de su peculiaridad o de su defensa de teorías tan dudosas como la que afirma que el VIH no produce el Sida, Mullis ha aportado a la ciencia y a la humanidad una nueva técnica que ha revolucionado la investigación biológica y médica; se trata de la técnica PCR (Polymerase Chain Reaction) que permite amplificar regiones de ADN; es una técnica de aplicación en cuestiones prácticas como la identificación de muestras de saliva o sangre y otras de investigación científica como la secuenciación de genes tanto humanos como de otras especies, cosa harto complicada hasta la invención de la técnica PCR. La importancia de su invención es tal que recibió por ello el Premio Nobel de Química en 1993. Amante de la ciencia, a pesar de sus inclinaciones contestatarias, se casó en tres ocasiones y tiene una hija fruto de su primer matrimonio, estudió en Columbia y ha vivido también en Kansas y California además de haber publicado diversos ensayos acerca de sus investigaciones científicas. Hoy celebramos con él su cumpleaños recordando algunas de las interesantes cosas que ha dicho.
“Each of us have things and thoughts and descriptions of an amazing universe in our possession that kings in the 17th Century would have gone to war to possess.
”
Cada uno de nosotros tiene cosas, pensamientos y descripciones de un universo asombroso que los reyes del S.XVII hubieran ido a la guerra para poseerlos.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver