Con fama de exéntrico y perfeccionista, Joao Gilberto es un músico autodidacta y creativo que encontró en la guitarra y en el cantar en tono bajo el camino para desarrollar sus ideas musicales. Cuando no contaba todavía 20 años ya tocaba con maestría la guitarra y se trasladó a Río de Janeiro, allí obtuvo rápido sus primeros éxitos pero sus profundas convicciones musicales y tu caracter difícil acabaron con él fuera de la banda Garotos da Lua. Después de un tiempo en el que parecía que su carrera no llegaría a despegar, se cruzó con Tom Jobim y su suerte cambió. El sonido de la Bossa Nova -Nueva Ola- comenzó entonces a tomar notas en el pentagrama.
En los años 60 la Bossa Nova ya era un estilo como tal, reconocido admirado por los músicos de jazz americanos como Stan Getz; la colaboración entre Gilberto y Getz les valió un Grammy. Avanzados los 60 y ya en los 70, Gilberto siguió evolucionando la Bossa Nova, fue el tiempo en el que se casó dos veces y tuvo un hijo.
En los 80 publicó un trabajo que se puede considerar como una oda a la Bossa Nova, a la que él compuso toda su vida y a la que crearon María Bethania y Caetano Veloso en el movimiento conocido como Tropicalismo que suponía una sutil mezcla de sonidos brasileños y rock; Brasil es el título de aquel trabajo publicado en el 81 por Gilberto, Bethania y Veloso. Sus últimos trabajos son del año 91 y del 2000 y en ambos contó con la colaboración de Caetano Veloso.
Dice de él María Bethania que es un misterio, que hipnotiza… que no ha encontrado una persona más fascinante en toda la faz de la tierra… que es música.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver