El 2 de febrero es un día especialmente señalado en la literatura irlandesa: es el día en el que nació uno de sus escritores más destacados (que ya es decir hablando de una tradición literaria soberbia como es la irlandesa) y es también el día en el que ese mismo escritor, James Joyce, publicaba una de las novelas más notables de la literatura universal, Ulises.
Joyce nació en Dublín el 2 de febrero de 1882 en el seno de una familia católica y numerosa, durante su infancia alimentó dos fobias y una filia: le aterraban los perros porque le atacó uno y las tormentas porque los jesuitas con los que estudió asociaban las tormentas a la ira de Dios ¿filias? La literatura por encima de todas las cosas aunque Joyce disfrutó también del alcohol, era un tanto derrochador, un tipo de caracter complejo y trato difícil. También un viajero.
Aunque creció en en Dublín y hasta 1903 no se marchó a París, de ahí en adelante su vida fue un viaje continuo, cambió de residencia unas 20 veces y vivió en Zurich, en Trieste (hoy Italia), en Pola (hoy Croacia) y en París, a veces huía de las Guerras Mundiales (de la primera y de la segunda), a veces de sí mismo y sus deudas, a veces buscaba desesperadamente una salida y al final… volvió a su hija; aunque vivió unos 20 años en París cuando los nazis tomaban la ciudad se marchó a Zúrich no solo huyendo de Hitler sino acercándose a su querida hija, una joven a la que a los 20 años le fue diagnosticada esquzofrenia.
Una curiosidad de Joyce: el famoso psiquiatra Carl Jung trató a su hija, fue él quien le diagnosticó esquizofrenia y, tras conocer al padre y se cree que algo de sus escritos, concluyó que también el bueno de Joyce tenía algún que otro problema con la misma enfermedad que su hija.
El amor de su vida fue Nora, a quien conoció un 16 de junio y por quien la historia narrada en el Ulises transcurre precisamente un 16 de junio, un día muy celebrado en Dublín en recuerdo de Joyce y su Ulises, es el popular Bloomsday, un día en el que todo el mundo se viste de Bloom y de Molly…
Joyce murió de peritonitis en Zurich dejando un legado literario difícilmente superable, no solo es el Ulises, es el Retrato del Artista Adolescente, son los relatos de Dublineses, es Finnegans Wake… Es Joyce, un autor al que admiraban mentes litetarias tan importantes como HG Wells, Ezra Pound o TS Eliot y al que otros, como Virginia Woolf, no acababan de comprender.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver