Cousteau es para el fondo marino, al menos en España, lo que Félix Rodríguez de la Fuente para la naturaleza ibérica, concretamente, para toda la fauna ibérica y es que fue, por encima de todo, un gran divulgador científico.
Oficial naval, explorador, investigador y hombre de mar, Jacques Cousteau nació en Saint André-de-Cubzac, en las cercanías de Burdeos, el 11 de junio de 1910. Fue además inventor y a él, en colaboración con Émile Gagnan, le debemos el regulador autónomo más utilizado hoy en buceo.
Pero no ha sido por ninguna de estas actividades que Cousteau ha dejado su nombre grabado en la historia para siempre sino por su inmenso trabajo de divulgación acerca del mar. Era un gran fotógrafo y fue uno de los primeros en rodar en el fondo marino, sus documentales han sido emitidos en medio mundo y su imagen coronando su cabeza con un gorro de lana rojo es reconocible por todos.
Tenía 20 años cuando ingresó en la Academia Naval Francesa, sirvió en Extremo Oriente y aprendió a pilotar aviones, fue en 1943 cuando probó por primera vez una máscara subacuática y se dio cuenta de que con aquel accesorio, por otra parte imprescindible, era imposible moverse cómodamente por el fondo del mar, por eso comenzó a trabajar en los reguladores que hoy utilizamos para bucear y que combinados con la botella de aire comprimido, propiciaron el nacimiento del submarinismo como actividad deportiva.
En su afán como divulgador el mundo submarino, Cousteau inventó también una cámara subacuática y así comenzó sus filmaciones del fondo del mar hasta llegar a su mítica serie documental; tan conocido como el propio Cousteau era su nave, el Calypso, en cuya cubierta comenzaban o terminaban sus documentales de divulgación de la riqueza del mundo submarino y también de los peligros que lo acechaban (y lo acechan más si cabe hoy que en tiempos de Cousteau).
“Desde su nacimiento, el hombre lleva el peso de la gravedad sobre sus hombros. Está atornillado a la tierra. Pero no tiene más que hundirse bajo la superficie y ser libre.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver