El director de cine vasco Imanol Uribe nació el 28 de febrero de 1950 en El Salvador, país en el que su padre tenía negocios de calzado. Estudió en la Escuela Oficial de Periodismo en Madrid y luego en la Escuela Oficial de Cinematografía y Periodismo. Tras hacer varios cortometrajes fundó la productora Cobra Films y estrenó su primera película largometraje, la controvertida El proceso de Burgos.
Los temas relacionados con la situación socio-política y el terrorismo en el País Vasco se han repetido a lo largo de su trayectoria, por ejemplo, La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días Contados, aunque ha tocado otros muchos temas. En 1991 hizo El rey pasmado, ambientada en la época del rey Felipe IV y llena de sentido del humor, obteniendo siete premios Goya. En Buana recoge el problema de la inmigración ilegal.
En el año 2000 estrenó Plenilunio, adaptación de la novela homónima de Antonio Muñoz Molina, con la que ganó el Premio Ondas a la mejor película española. Como productor participó en Secretos del Corazón, que se convirtió en un rotundo éxito.
“Tratar temas de la realidad es un poco complicado ya que, en lo que tarda en estrenarse la película desde que se escribe, ha cambiado mucho el panorama.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver