La literatura norteamericana, entendiendo como tal aquella escrita en lengua inglesa, es muy joven en comparación con la de su británica madre patria pero, a pesar de eso, del S.XVII a nuestros días han corrido siglos suficientes para que hayan aportado talento y obras imperdibles a la literatura universal. Entre todo ese talento encontramos el de Henry David Thoreau, escritor y filósofo del S.XIX, hijo de lo más culto que colonizó el continente americano, los puritanos. Thoureau nació en Concord, Massahussets, el 12 de julio de 1817, vivió tan solo 44 años y es considerado como uno de los padres de la literatura estadounidense.
Thoreau fue un hombre revoltoso y contestatario, se negó a pagar impuestos por el dudoso uso que de ellos se hacía -esclavitud, guerras…- y dio por ello con sus huesos en la cárcel; que una de sus obras esenciales sea ‘Desobediencia civil’ dice ya mucho de este magistral autor americano que era además de tendencia naturalista, tanto que vivió durante un tiempo en un bosque cercano a su familia y amigos, su novela ‘Walden’ se basa en aquella experiencia. Dijo mucho y muy interesante Thoreau a lo largo de su vida y hoy, día de su efemérides, recordamos algunas de sus sentencias.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver