Hans Zimmer nació el 12 de septiembre de 1957 en la localidad alemana de Frankfurt, donde de pequeño recibiría clases de piano. Más tarde se trasladaría a Londres, donde entraría en contacto con su Stanley Myers, con quien mantendría una fructífera relación de varios años. A principios de los ochenta formó parte del grupo The Camera Club, un grupo new wave y synthpop que formó con el productor Thomas Dolby y con Bruce Woolley, que acababa de abandonar The Buggles antes de que el video matase a la estrella de la radio con rotundo éxito. Después formaría Helden, con Zaine Griff y Warren Cann, batería de Ultravox.
Un punto de inflexión en la carrera de Zimmer fue cuando compuso la banda sonora de Rain Man , con la que ganó su primera nominación a un premio de la academia. Al año siguiente se apuntó otro tanto cuando compuso la partitura para otra película ganadora de Oscar, Paseando a Miss Daisy. Para entonces, el mundo del cine ya había fijado su atención en este joven compositor, por lo que cuando le llegó el Oscar a la mejor Banda Sonora Original por El Rey León, nadie se extrañó. Después vendrían ocho nominaciones más – Mejor… imposible, La delgada línea roja, El príncipe de Egipto, Gladiator, Sherlock Holmes, Inception, e Interstellar-, dos Globos de Oro y un montón de nominaciones.
Podía tener muchos ídolos pero el suyo es Ennio Morricone. Nunca ha estudiado música, pero desde los años noventa es uno de los más exitosos y reputados compositores de bandas sonoras en Hollywood. Es un compositor que ha sabido llegar con sus partituras a los espectadores más jóvenes, quizás porque su peculiar estilo, lleno de fuerza ha acompañado con mucho acierto a un buen puñado de títulos de notable éxito internacional. Un estilo único, últimamente muy innovaador y por eso ahora ninguna película parece estar completa sin ese toque Zimmer tan característico que solo él le puede dar.
“Dejé de estar en una banda de Rock & Roll porque sólo hablas de música. Los directores a veces preguntan o describen algo de un modo que nada tiene que ver con el lenguaje de la música, pero te inspira notas de inmediato.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver