Novelista, dramaturgo, guionista y director de cine, uno de los más lúcidos cronistas de las relaciones humanas, Hanif Kureishi nació en Londres de padre pakistaní y madre inglesa. Su abuelo era médico y coronel del ejército indio, y su padre viajó a Londres para estudiar derecho pero su trabajo en la embajada de Pakistán lo convirtió en un novelista frustrado.
Hanif Kureishi estudió filosofía en el King’s college de Londres, aunque desde los 14 años sabía que sería escritor. Aunque empezó como un autor teatral, sus guiones de las películas Mi hermosa lavanderíay Sammy y Rosie se lo montan para Stephen Frears dieron lugar a dos de las películas más polémicas de la década de los ’80.
Entre sus novelas destacan El buda de los suburbios, una novela clave en la literatura que muestra los conflictos de raza con la que consiguió el Premio Whitbread, la demoledora Intimidad, y el libro de textos autobiográficos Soñar y contar.
El cuerpo, la historia de un escritor sexagenario cuyo cerebro es transplantado al cuerpo de un joven de 25, se convierte en la excusa para desarrollar temas más serios, la identidad, la edad, la muerte o el sentido de la vida. Su última novela, La última palabra, es una historia sobre integridad artística, raza, religión y clase.
“De las personas que conozco, las que poseen talento para la vida son las que disfrutan de una existencia libre, conciben grandes proyectos y los ven realizados. Son, también, la mejor compañía.”
“No recomiendo mentir, excepto en ciertas circunstancias... Un mundo sin mentiras resultaría imposible; un mundo en el que no se despreciase la mentira también. Por desgracia, mentir nos hace sentir omnipotentes. Provoca una terrible soledad.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver