Aunque nació en Halle, Alemania, el 23 de febrero de 1685, después de estudiar en Italia el gran compositor George Frideric Handel se desplazó a Inglaterra, donde viviría gran parte de su vida rodeado de los mejores, entre ellos de Farinelli, el último de los castrati. Al igual que lo fueron Mozart y Beethoven, Handel fue reconocido y adorado por sus contemporáneos. A su muerte recibió sepultura dónde sólo descansan los hombres ilustres del Reino Unido, en la Abadía de Westminster.
Virtuoso teclista, su extensa y hermosa obra aborda todos los géneros de la música que entonces se cultivaban, destacando, por supuesto, en la música vocal que exploró en todas las posibilidades que se conocían, óperas, cantatas y oratorios. Considerado uno de los más influyentes compositores de la música universal y cumbre del Barroco, fue el primer compositor que enfocó su música para satisfacer al público y no a la nobleza.
“Este movimiento, señor, me recuerda en cierta medida a la vieja música de Purcell... ¡Váyase al diablo!. Si Purcell viviera, habría compuesto música mucho mejor que esta.”
“Cuando abro los ojos por la mañana le miro con reverente admiración y reconocimiento hacia alguien a quien toda mi vida he estudiado e intentado imitar.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver