Farrokh Bulsara, años después Freddie Mercury, nació en la isla de Zanzíbar, por aquel entonces protectorado británico, el 5 de septiembre de 1946, vivió hasta los 8 años en esta isla africana donde recibió clases en un colegio misionero; a esa edad fue enviado por sus padres a su país de origen, India, y continuó sus estudios internado en un colegio anglicano; pasó el resto de su infancia en la India y allí recibió sus primeras clases de música porque mostraba no sólo gusto sino también talento musical.
Regresó con sus padres a Zanzíbar en 1964 pero la familia al completo -él mismo, sus padres y su hermana- se trasladó a Gran Bretaña al comenzar las revueltas que darían lugar a la independencia de Tanzania, su padre era funcionario del gobierno inglés, de ahí que el destino de su huida de Zanzíbar fuera la vieja Europa; ya en Inglaterra terminó sus estudios de arte y diseño gráfico pero seguía coqueteando con la música mientras vendía ropa usada en Kensintong Market. Conoció a Brian May y a Roger Taylor y, de ahí en adelante, la historia.
Porque es historia de la música cómo Mercury eligió el nombre de Queen para su grupo y cómo diseñó su logo, son historia de la música temas compuestos por él como Bohemian Rapsody, Somebody to Love, Barcelona o We Are the Champions. Y él, Farrokh Bulsara, mundialmente conocido como Freddie Mercury, es una leyenda de la música como él mismo predijo que sería. Claro que la historia de Queen no comienza hasta la década de los 70 y antes de eso a Mercury pasó por varios grupos destacando siempre como músico y vocalista pero sin acabar de desarrollar a largo plazo ninguno de los proyectos en los que participó. Hasta Queen.
Cuando en 1972 se lanza el primer álbum de Queen, Farrokh Bulsara ya era Freddie Mercury -era Freddie desde sus tiempos de estudiante en Bombay y Mercury desde que adoptara ese apellido para completar su nombre artístico porque en una de sus canciones, al hablar de Mother Mercury, lo hacía de su madre. El propio Mercury, haciendo gala del diseñador gráfico que era, se ocupó de dar forma al logo de la banda después de elegir también él mismo su nombre; ya entonces, a principios de los años 70, Mercury comenzaba a tener clara su homosexualidad -a pesar de la cual tuvo una larga relación con Mary Austin que terminó en una importante amistad para ambos-, de ahí que el nombre Queen encajara perfectamente con su modo de sentir; para diseñar el logo se basó en el escudo de armas del Reino Unido añadiendo los símbolos del zodíaco de los cuatro miembros de la banda.
A finales de los 80 fue diagnosticado como enfermo de sida, comenzaba una época de rumores que siempre negó y no fue hasta pocos meses antes de morir que, a través de un comunicado de prensa, confirmaba su enfermedad. Murió a los 45 años y en ese mismo instante nacía el mito.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver