Director de cine, ingeniero químico, americano y nacido en Sicilia el 18 de mayo de 1897, Frank Capra será recordado por muchas películas y mil cosas más pero, por encima de todo, por ‘Qué bello es vivir‘, una de sus obras más conocidas y un clásico de todas las Navidades.
Llegó a Estados Unidos a la edad de seis años, cursó estudios en Los Ángeles -donde obtuvo un grado en ingeniería química en el Instituto Tecnológico de California-, después ingresó como profesor en el ejército y se licenció dos años más tarde tras contraer la gripe española; corría el año 1920 (año en el que obtuvo la nacionalidad estadounidense) pero Capra no comenzaría su carrera cinematográfica en los años 30, una carrera cuyos primeros pasos serían en el cine mudo; de ahí en adelante ya todo fue trabajar, hacer cine, hacer películas, escribir guiones… y también ser documentalista de guerra.
Barbara Stanwyck, James Stewart y Gary Cooper son sólo algunos de los grandes actores con los que trabajó y que le deben, en alguna medida, su éxito cinematográfico, son también los protagonistas de la época más notable de Capra, la que abarca la década de los años 30 y también de los 40; ya en los 40 se pasó al cine documental y en 1961 estrenó su última película, un broche de oro a su carrera porque contó con Glenn Ford y Bette Davis, se trata de la comedia Pocketful of Miracles.
En el ámbito personal, se casó dos veces, su primer matrimonio duró sólo cuatro años y acabó en divorcio, el segundo en cambio fue para toda la vida, una vida protagonizada por sus cuatro hijos, uno de los cuales falleció a una edad muy temprada. Ganó cinco Premios Oscar (tres como director y dos como productor) y disfrutó de una vida larga que tocó a su fin cumplidos ya los 94 años mientras dormía, sus restos están en el cementerio de Coachella, en California.
“In our film profession you may have Gable's looks, Tracy's art, Marlene's legs or Liz's violet eyes, but they don't mean a thing without that swinging thing called courage.
”
En nuestra profesión puedes tener el look de Gable, el arte de Trace, las piernas de Marlene o los ojos violeta de Liz pero eso no significa nada sin esa cosa llamada coraje.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver