Nació en Ginebra el 26 de noviembre de 1857 y acabó conviertiéndose no sólo en uno de los linguistas más importantes de todos los tiempos sino en el padre de la linguística moderna.
Estudió en Alemania y fue profesor de gramática comparada tanto en París como en la Universidad de su Ginebra natal; fue un hombre preocupado por la lengua que llevó a su estudio el rigor científico elevándolo así a la categoría de ciencia, la ciencia linguística. Saussure definió esta nueva ciencia, también la lengua y el habla, y marcó la diferencia entre significante y significado; fue en realidad un estudioso de la lengua, que no de los idiomas, algo que él diferenciaba y distinguía con gran precisión y que hoy, recurriendo a las propias palabras del maestro, recordamos en el día de su efemérides.
“Tomado en su conjunto, el lenguaje es multiforme y heteróclito; a caballo en diferentes dominios, a la vez físico, fisiológico y psíquico, pertenece además al dominio individual y al dominio social; no se deja clasificar en ninguna de las categorías de los hechos humanos, porque no se sabe cómo desembrollar su unidad.”
“El lazo que une el significante al significado es arbitrario; o bien, puesto que entendemos por signo el total resultante de la asociación de un significante con un significado, podemos decir más simplemente: el signo lingüístico es arbitrario.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver