Filósofo y escritor estadounidense, Eric Hoffer nació en San Francisco el 25 de julio de 1902. En 1951 publió la que pasa por ser su obra principal y su gran legado a la humanidad: The True Believer: Thoughts On The Nature Of Mass Movements. Tras este libro vinieron 9 más pero este primero se considera la base de su pensamiento.
El centro de los trabajos de Hoffer estaba en el estudio de las consecuencias de una baja autoestima; Hoffer afirmaba que las personas con baja autoestima se refugiaban en los movimientos de masas o, dicho de otro modo, que éstos tenían su origen en la baja autoestima de quienes los creaban; analizó este hecho en detalle; de sus estudios concluyó que el fanatismo imperante en movimientos como el fascismo o el nazismo nacían de la inseguridad y el disgusto con uno mismo de sus adeptos, de una baja autoestima que se encauzaba en el odio al otro; además apuntó como no eran pocas las personas que, habiendo sido fervientes nazis, se convertían en no menos fervientes comunistas y concluyó finalmente que ésto era debido al hecho de que el objeto de un movimiento de masas no era lo importante sino únicamente su existencia y el cobijo que proveía a quienes necesitaban sus normas para sobrevivir.
Hoy, cuando se cumplen 113 años de su nacimiento, recordamos algunas de las más notables afirmaciones de Hoffer.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver