Emilio Prados nació poeta y en Málaga donde siendo todavía adolescente ya frecuentaba el Café Inglés en la Calle Larios y coincidía allí con otros poetas como Manuel Altoaguirre. En 1914 se traslada a Madrid tras conseguir una plaza en el grupo de niños de la Residencia de Estudiantes. Es ahí y entonces cuando conoce a Juan Ramón Jiménez.
Tras cuatro años en la capital, se une al grupo universitario de la Residencia de Estudiantes; se trata de un grupo de ideas vanguardistas y europeas en el que se fragua la Generación del 27 a la que pertenece este escritor junto a intelectuales del nivel de Lorca, Buñuel o Dalí.
Entre 1921 y 1924 Prados viaja a Europa, primero a Suiza por una seria dolencia pulmonar que lo tuvo casi un año convaleciente; después cursa estudios en las universidades de Friburgo y Berlín; viaja también a París en su afán por conocer las galerías de arte más importantes y allí coincide con Picasso y otros pintores españoles.
En 1924 regresa a España e inicia una etapa de creación literaria; con Manuel Altolaguirre fundó la revista Litoral y fueron ambos editores en la imprenta Sur; ya en los años 30, en un clima político convulso, Prados se posiciona en la izquierda y se une a la Alianza de Intelectuales Antifascistas; en 1938 recibe el Premio Nacional de Literatura; un año más tarde vivía en Barcelona pero España no era ya un lugar seguro para él y se marchó a París primero y finalmente a México, país en el que pasó el resto de su vida sobreviviendo con los recursos justos y gracias al dinero que le enviaba en ocasiones su hermano desde Canadá.
“- ¿Adónde? - Adónde vuelas, arriba adónde escapas; por dónde va tu carne sin vista ya y sin tacto; sin calor, viva, pura, eternidad latiendo cielo ya toda y árbol.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver