Filósofo y escritor, hombre esencial de la ilustración francesa y del mundo, y autor esencial de la Enciclopedia, Diderot nacía en Langres, el 5 de octubre de 1713.
Estudió en La Sorbone contra los deseos de su padre que deseaba verlo formar parte del clero pero Diderot lo tenía claro, quería ser escritor y no tardó en publicar artículos en diferentes revistas y ganarse la vida como traductor; su vida sentimental fue intensa porque el comenzó como un romance de novela cuando su padre le negó el consentimiento para casarse con una mujer de clase inferior a la suya y lo encerró en un monasterio, huyó y se casó pero su matrimonio no fue feliz resultando la historia en un Diderot un tanto infiel.
Tuvo una hija fruto de su triste matrimonio y se cuenta que más que palabras con Catalina II, zarina de Rusia. Fue miembro de la Real Academia Francesa y ni la filosofía ni la literatura serían las mismas sin él. Afrontó el desencuentro entre razón y sensibilidad otorgando a cada una su importancia en según qué campos y momentos dejando una amplia bibliografía literaria y filosófica imperdible.
Hoy, día de su efemérides, recordamos algunas de las enseñanzas que dejó dichas y escritas porque son, a nuestro parecer, más que interesantes…
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver