Hace unos meses nos sorprendíamos viendo a un músico recibir el Premio Nobel de Literatura -Bob Dylan- pero lo cierto es que su caso no es único, no es la primera vez que alguien recibe tal reconocimiento en una disciplina que no parece ser la suya, Daniel Kahneman también lo hizo: psicólogo de profesión, recibió el Premio Nobel de Economía ‘por haber integrado aspectos de la investigación psicológica en la ciencia económica, especialmente en lo que respecta al juicio humano y la toma de decisiones bajo incertidumbre‘.
Kahneman nació en Tel Aviv, aunque actualmente tiene también la nacionalidad estadounidense, el 5 de marzo de 1934; estudió matemáticas y psicología en la Universidad de Jerusalén y allí comenzó también su labor como profesor aunque antes de eso trabajó para el Estado de Israel perfeccionando su sistema de entrevistas de reclutamiento; se doctoró en psicología en la Universidad de Berkeley, donde también trabajó como profesor, y actualmente es catedrático en la Universidad de Princeton.
Kahneman sostiene que los seres humanos no siempre toman decisiones racionalmente y ha dedicado gran parte de su vida académica a profundizar en cual es la lógica de los individuos al alejarse de la racionalidad en su proceso de toma de decisiones; estos estudios han tenido aplicaciones en diferentes disciplinas, especialmente en el campo de la economía, donde Kahneman desarrolló, junto a Tversky, la teoría de las perspectivas; según esta teoría en momentos de incertidumbre nos alejamos de la racionalidad a la hora de tomar decisiones y tomamos en cambio lo que Kahneman y Tversky llamaron atajos heurísticos.
En 2002 recibió el Premio Nobel de Economía, galardón compartido con Vernon Smith, y ambos sentaron las bases para el inicio de una nueva disciplina, la neuroeconomía.
Daniel Kahneman es un psicólogo de referencia, un pensador del S.XXI y un intelectual de los más influyentes de su tiempo según es reconocido en diferentes ámbitos y publicaciones. Es España ha sido nombrado miembro de la Real Academia Española de Economía.
“La felicidad viene determinada por factores como tu salud, tus relaciones familiares y de amistad y, por encima de todo, por la sensación de control acerca de a qué dedicas tu tiempo.”
Happiness is determined by factors like your health, your family relationships and friendships, and above all by feeling that you are in control of how you spend your time.
“La gente optimista juega un papel desproporcionado en la configuración de nuestras vidas. Sus decisiones marcan la diferencia; son inventores, emprendedores, líderes políticos y militares - no gente mediocre. Han llegado donde están buscando retos y asumiendo riesgos.”
Optimistic people play a disproportionate role in shaping our lives. Their decisions make a difference; they are inventors, entrepreneurs, political and military leaders - not average people. They got to where they are by seeking challenges and taking risks.
“Una cosa que hemos perdido, que teníamos en el pasado, es la sensación de progreso, de que las cosas están yendo a mejor. Hay una sensación de volatilidad, no de progreso.”
One thing we have lost, that we had in the past, is a sense of progress, that things are getting better. There is a sense of volatility, but not of progress.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver