Productor, director, actor, guionista, músico, compositor… y piloto de aviones, ahí es nada, y es Clint Eastwood, americano, y nacido en San Francisco el 31 de mayo de 1930. Su nombre lo dice todo porque ha sido todo en el mundo del cine, no sólo porque haya jugado todos los papeles, desde ser el guionista al productor pasando por el director o el actor, sino porque su versatilidad y su creatividad lo han llevado a hacer películas tan dispares como Harry el Sucio y Million Dollar Baby; esas y Los Puentes de Madison, Mystic River, Bird, Gran Torino, Sin perdón… Pero no es su filmografía lo que queremos repasar hoy sino su vida, para acercarnos un poco más a quién es realmente Clint Eastwood.
Se trata de un hombre de gran serenidad, amante de la meditación y profundamente respetuoso con las creencias ajenas; siempre ha cuidado su salud, jamás ha fumado aunque su imagen con un cigarrillo en la boca forme parte sus fotos de película y también ha cuidado siempre su dieta. Pero este es el único aspecto ordenado de la vida de Clint Eastwood.
Vivió haciendo y deshaciendo la maleta desde niño, cambiando de residencia al menos dos veces al año y dicen de él que ha sido un Casanova en toda regla, el hecho de que, aunque sólo se haya casado 2 veces, sea padre de 8 hijos con 6 mujeres diferentes, parece dar fe de este rumor que es en realidad un secreto a voces. Al margen de su azarosa vida sentimental, Eastwood ha encontrado tiempo para mojarse en lo que a la política se refiere y acabó por definirse como libertario porque, aunque lo intentó, no acabó de sentirse cómodo bajo la etiqueta de republicano ni tampoco bajo la de demócrata. A lo largo y ancho de su vida se ha mostrado como un defensor de la necesidad de control sobre la posesión de armas de fuego, tema controvertido en Estados Unidos, en defensa del matrimonio homosexual y el derecho al aborto, contra la guerra de Vietnam y también contra las que vinieron después, incluida la de Irak.
Clint Eastwood ha sido un hombre, cuando menos, controvertido pero respecto a lo que no cabe duda alguna es a su arte cinematográfico… Hoy, en el día de su efemérides, recordamos al hombre y lo hacemos a través de sus palabras.
“Respect your efforts, respect yourself. Self-respect leads to self-discipline. When you have both firmly under your belt, that's real power.
”
Respeta tus esfuerzos, respétate a ti mismo. El respeto a uno mismo lleva a la auto-disciplina. Cuando tienes ambas cosas en tu haber, ese es el poder real.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver