Si el pasado día 26 hablábamos de linguística porque nacía el padre de esta ciencia, hoy hemos de hacerlo de antropología porque tal día como hoy, en 1908, nacía Claude Lévi-Strauss, uno de los intelectuales más influyentes del SXX y fundador de la antropología estructural, basada por otra parte en el método creado y aplicado a la linguística por el propio Saussure. Hijo de padres de origen judío, nació en Bruselas pero creció en París y estudió derecho y filosofía en La Sorbona; vivió en Brasil y también en Estados Unidos, participó en la II Guerra Mundial tras ser movilizado por su país de acogida del que tenía también la nacionalidad, Francia, y, para cuando se despidió del mundo, estaba a punto de cumplir 101 años. Conoció el método y los fundamentos que Saussure aplicó a la linguística y se relacionó con el grupo de linguistas rusos, Jackobson entre ellos, que profundizó en las teorías de Saussure para acabar abanderando e implantando el método estructural también en la antropología, proponiendo así el análisis científico para las ciencias humanas. Y en casi 101 años pensó, escribió y dijo mucho, algo de todo ello lo recordamos hoy, día de su efemérides.
“Un humanismo bien ordenado no comienza por sí mismo, sino que coloca el mundo delante de la vida, la vida delante del hombre, el respeto por los demás delante del amor propio. ”
“Al conocimiento del pasado le atribuimos la capacidad de permitirnos comprender el presente y ese presente nos sirve para hacer previsiones sobre el futuro. ”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver