El 17 de junio de 1972, en plena campaña electoral norteamericana, se produjo en Washington lo que a primera vista parecía un simple robo: cinco hombres habían sido descubiertos por un guardia de seguridad en un edificio de la capital llamado Watergate. Inicialmente se les tomó declaración como ladrones y el episodio fue calificado como robo de tercera categoría. Pero dos periodistas del Washington Post se percataron de que algo olía mal e iniciaron una investigación que duraría dos años. Se llamaban Bob Woodward y Carl Bernstein.
Por aquel entonces Carl Bernstein tenía 28 años y era, como su compañero, un desconocido plumilla, por lo que el redactor jefe Ben Bradlee les asignó un caso de robo en el edificio Watergate. Inmediatamente vieron un móvil político. Bernstein siempre había soñado con ser reportero, y para cumplir con esa ambición estudió en la universidad de Maryland. Su primer trabajo fue en The Washington Star, el periódico competencia de un por entonces gris y anodino Washington Post.
Al año siguiente de que comenzara la investigación del caso Watergate, el Post ganó el Premio Pulitzer. En 1974, Woodward y Bernstein publicaron Todos los hombres del presidente, libro en el que contaban todos los pormenores de la investigación, todos menos la identidad de Garganta Profunda, un confidente de alto nivel que tenían en el gobierno. El libro fue llevado a la gran pantalla por Alan Pakula dos años más tarde, protagonizada por Dustin Hoffman y Robert Redford.
Carl Bernstein dejó el Washington Post en 1976 para trabajar en la cadena ABC y en la revista Time. También enseñó en la Universidad de Nueva York y continuó publicando libros, entre ellos uno sobre Nixon, otro sobre el senador McCarthy y su caza de brujas, otro sobre el Papa Juan Pablo II y otro sobre Hillary Clinton. Sus problemas matrimoniales con la que sería su primera esposa, la escritora Nora Ephron, motivó que Jack Nicholson encarnara su personaje en la película Se acabó el pastel, que cuenta su vida conyugal. Woodward y Bernstein no volvieron a colaborar hasta que en 2005 escribieran un libro titulado El hombre secreto, después de que la web de la revista Vanity Fair revelara la identidad de Garganta Profunda.
“Muchas veces los periodistas no sabemos escuchar. La mayor parte de las veces lo que buscamos es generar polémica en vez de descubrir lo que esas personas nos quieren contar.”
“Cuando era becario, trabajaba 24/7, pero el ciclo de noticias era largo. Ahora, con CNN y las redes sociales, es como “Mierda, ¿qué pasó en la última hora?”. Trato de ver el periódico página por página, pero acabo leyendo en Internet.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver