Clive Staples Lewis, popularmente conocido como C. S. Lewis, nació en una familia protestante de Belfast, y junto a su hermano Warren tuvo una feliz infancia. Los dos jugaban en un mundo imaginario que sentó las bases de la mágica realidad recreada en Las Crónicas de Narnia. Tenía nueve años cuando su madre murió de cáncer y fue enviado a un internado, donde era permanentemente molestado por sus compañeros debido a su falta de aptitud para el deporte. Comenzar a ver su religión como una tarea y un deber fue la gota que colmó el vaso: fue progresivamente perdiendo la fe cristiana que había recibido de su familia y se declaró ateo.
Al salir del colegio comenzó a estudiar Literatura en Oxford, universidad a la que continuó ligado después como profesor de Literatura Inglesa en el Magdalen College, desde 1925 a 1954. Luego enseñó Literatura Medieval y Renacentista en la Universidad de Cambridge, hasta poco antes de morir en 1963 (el mismo día que mataron a Kennedy). En Oxford, conoció a J. R. R. Tolkien, con quien trabó una buena amistad y funda, junto a Charles Williams y Owen Barfield, el Club de los Inklings de literatura y filosofía. En 1929, también en Oxford, influido por su amigo Tolkien y un libro de Chesterton, se convirtió nuevamente al cristianismo que había abandonado.
Lewis, que había sido un solterón toda su vida, se casó cuando contaba con 54 años con una amiga, Joy Davidman Gresham, una escritora americana quince años menor que él. Habría sido un matrimonio de conveniencia para permitir que ella permaneciera en Inglaterra si no se hubiera enamorado perdidamente de ella. Con Joy conoció, tardíamente, el amor sobre el que tanto había escrito previamente. La lucha contra el cáncer y la muerte de su mujer le inspiró Una pena observada, en la que narra la experiencia del dolor ante la muerte. En 1993, Sir Richard Attenborough dirigió Tierras de Sombras, película basada en aquella novela.
Fue un hombre con amplios conocimientos en literatura, lenguas clásicas, filosofía y teología. Dejó una profunda huella en sus alumnos por su facilidad de palabra, razonamiento lógico, imaginación, habilidad literaria, visión psicológica y su característico sentido del humor inglés. Teorizó sobre literatura fantástica y cultivó el género. Todas estas cualidades le sirvieron para escribir más de sesenta libros y cientos de cartas, ensayos y artículos de prensa. Las obras de Lewis han sido traducidas a más de 30 idiomas y algunas, como su famosa saga de siete novelas Las Crónicas de Narnia, han sido llevadas al teatro, la televisión y el cine.
“Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver