Filósofo, matemático, lógico, escritor y Premio Nobel de Literatura… Es el galés Bertrand Russell, que nació tal día como hoy -18 de mayo- hace 143 años.
Bertrand es uno de los filósofos más influyentes en lengua inglesa, su obra es densa y abarca un gran expectro de temas que no deja de lado en absoluto los temas sociales; escribió acerca de los derechos de las mujeres, del matrimonio, de la natalidad o el pacifismo y también lo hizo acerca de la teoría de la relatividad, los fundamentos de las matemáticas o la existencia de dios. Pero, más que su amplia temática, lo que acabó por hacerle merecedor del Premio Nobel de Literatura fue su pluma, el magistral uso que hacía de la ironía, las metáforas y el sarcamo, su sutileza e implacabilidad lingüística y su defensa constante de la libertad de pensamiento e ideales humanitarios.
Se quedó huérfano a la edad de seis años y pasó a estar bajo la tutela de sus abuelos, pasó sus primeros años de educación en casa con diferentes tutores y sin asistir a la escuela; fue un tiempo en el que no pudo hacer nada sino encerrarse en sí mismo ante el ambiente conservador en que vivía; se apasionó por la literatura y la historia y también por las matemáticas cuando su hermano mayor ser convirtió en su profesor. Finalmente se incorporó a la vida lectiva en el Trinity College de Cambridge donde estudió matemáticas y filosofía y donde tuvo la oportunidad de expresarse y dar rienda suelta a sus pensamientos con una libertad desconocida para él hasta aquel momento.
Bertrand se casó en cuatro ocasiones y tuvo tres hijos, viajó por Europa, también a China, donde vivió un año, y a Estados Unidos, viajes que lo fueron de crecimiento y conocimiento personal y que le permitieron entrevistarse con personajes como Lenin. Fue encarcelado durante la Primera Guerra Mundial por alardear de su pacifismo, pacifismo al que renunció en parte al estallar la Segunda Guerra Mundial porque consideraba al fascismo como la muerte de todo aquello por lo que merecía la pena vivir. No fue aquella la única ocasión en la que visitó la cárcel, a la edad de 90 años fue encarcelado de nuevo por su activimo político que consistió en retomar sus ideales pacifistas, una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, en aras de evitar cualquier tipo de guerra nuclear.
Bertrand fue un hombre culto, autodidacta en gran medida, un pensador honesto y alguien comprometido socialmente, y es a día de hoy, sin lugar a dudas, alguien a quien merece la pena leer y por eso, en el día de su efemérides, recordamos algunas de sus citas más célebres.
“Fear is the main source of superstition, and one of the main sources of cruelty. To conquer fear is the beginning of wisdom.”
El miedo es el principal recurso de la superstición y uno de los principales recursos de la crueldad. Conquistar el miedo es el principio de la sabiduría.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver