Averroes nació el 14 de abril de 1126 en Córdoba, en el seno de una familia de la que heredaría la vocación jurídica, ya que tanto su abuelo como su padre fueron cadís, jueces. Tiempo después, él también fue nombrado cadí de Sevilla, Córdoba y Marruecos, aunque también destacó en otras materias como medicina, astronomía, matemática y filosofía.
A pesar de que era un auténtico creyente, su pensamiento era crítico con los tiranos que engendraban sociedades corruptas e indiferentes. Como Aristóteles, pensaba que el hombre ha sido creado para saber y que se perfecciona por el saber, en contra de lo que pensaban los intolerantes ulemas y alfaquíes que terminaron persiguiéndole y desterrándole. Abogaba por la necesidad de cohesión de una estructura social bien diferente a la de la sociedad musulmana almohade-bereber del siglo XII, retrógrada, quietista e ineficaz. Por eso, sólo pudo entenderse en la Europa cristiana bajomedieval, con el nacimiento de las primeras universidades, al alba de una incipiente burguesía, con las primeras luces del espíritu laico que culminaría con el Renacimiento.
“Es hermoso lo que conviene a la inteligencia y es feo lo que la repugna. No es posible que Dios nos haya dado inteligencia y leyes que nos opongan a ella.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver